Categorías: Educación

UST capacitó a líderes sociales

Dirigentes sociales de Temuco fueron capacitados por estudiantes y académicos de la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás, esto con la finalidad de potenciar sus habilidades en el ámbito de trabajo en equipo y liderazgo.

Según explicó Pamela Angulo, directora de la carrera de Psicología de la UST, esta iniciativa se gestó hace más de un año, en una pasantía en terreno donde se detectaron las principales necesidades que manifestaba la comunidad, entre estas la formación de líderes comunitarios.

“Se detectó que necesitaban más herramientas para que su trabajo fuese más efectivo, es así como en la práctica profesional tomamos esta necesidad y respondimos a través de este curso, donde participaron 25 líderes comunitarios que tienen alguna relación o que son usuarios directos de Cecof Arquenco”, aseveró Angulo.

Además, agregó, “esta es una actividad que buscó ser un aporte para la comunidad, como también desarrollar las competencias de nuestros estudiantes, asociadas muy fuertemente a la responsabilidad social que forma parte de los lineamientos de nuestra institución”.

Madeleine Hernández, coordinadora Cecof Arquenco valoró la actividad destacando que su objetivo era potenciar el trabajo de los dirigentes para que así estos pudiesen desempeñar su rol de manera aún más eficiente. “Las instancias de capacitación siempre son necesarias, para el aprendizaje continuo de nuestros líderes y así potenciar de mejor manera sus habilidades blandas, para que puedan llegar efectivamente a la comunidad y así impulsar la participación comunitaria”.

Finalmente, América Mella Baeza, presidenta del Club Adulto Mayor Tromen Lafquen de Pedro de Valdivia y Julio Figueroa, Presidente del Consejo de Desarrollo del Cefam de Pueblo Nuevo, coincidieron en lo valiosa que fue esta experiencia que compartieron con estudiantes de Santo Tomás. “Fue una buena oportunidad de adquirir nuevos conocimientos para transmitírselos a nuestra comunidad. Además, el compartir con gente joven fue muy positivo, ya que nos aportó un ambiente de buena convivencia y empatía considerando que somos personas mayores, lo que sin duda nos favoreció para reconocer nuestras potencialidades”, destacaron.

prensa

Entradas recientes

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

4 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

4 horas hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

5 horas hace

Quesos Mondion de Victoria gana el segundo lugar en competencia en Perú

De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…

6 horas hace

Con éxito concluye Ciclo de Mentorías para fortalecer Procesos de Negocios de Cooperativas de la Araucanía

Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…

6 horas hace

Lorenzo Dubois: “Nuestra región no puede seguir pagando con vidas la falta de compromiso del Estado”

Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…

6 horas hace