212 horas fue la duración de este curso que tuvo un costo cercano a los 10 millones de pesos, lo que permitió que las participantes, a través del Programa Becas Laborales del SENCE, recibieran esta instrucción para desenvolverse en el ámbito laboral en la zona.
El alcalde Pablo Astete, dijo que es una oportunidad muy importante para las personas migrantes. “Esta es un iniciativa muy novedosa e innovadora por que por primera vez se dicta un curso en Villarrica que nació desde el SENCE y el Ministerio del Trabajo para personas migrantes. En la comuna, hemos hecho un trabajo muy importante para las personas que vienen llegando de otros países, especialmente con la población haitiana, a quienes hemos acogido en una oficina especial, para atenderles en sus necesidades más básicas. Estamos trabajando en la integración real de las personas extranjeras”, dijo el alcalde.
Por su parte Yudith Delgado, ciudadana de nacionalidad venezolana de profesión profesora, dijo que: “Esta es una muy importante oportunidad que se nos da a las personas migrantes ya que nos va a servir mucho para recomenzar y poder encontrar un trabajo acá en Villarrica, así es que estoy muy agradecida de todos”, indicó la beneficiada.
En la actividad estuvo presente el alcalde de la comuna, Pablo Astete, el Director SENCE Araucanía, Ernesto Salazar y el SEREMI del Trabajo, Patricio Sáenz.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…