Categorías: Educación

Por primera vez Villarrica será sede del Congreso Regional Escolar de Ciencias y Tecnologías

El próximo 24 y 25 de octubre se realizará el evento que recibirá a estudiantes con 31 investigaciones provenientes de 13 comunas de La Araucanía.

31 investigaciones desarrolladas por estudiantes de educación básica y media participarán del Décimo Séptimo Congreso Regional Escolar de Ciencias y Tecnologías, el próximo 24 y 25 de octubre, en Villarrica.

El evento es organizado por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía y contará con la participación de cerca de 100 estudiantes expositores de entre quinto básico y cuarto medio junto a sus docentes.

Por primera vez este tradicional encuentro se realizará en la ciudad lacustre y el Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile es el organizador de la reunión estudiantil.

El director del PAR Explora, Daniel Opazo enfatizó en la relevancia del congreso y destacó las inquietudes de los estudiantes por sus territorios, reflejadas en las materias de investigación de esta edición.

“Las investigaciones que postularon este año evidencian la atención puesta que tienen niñas, niños y adolescente en sus territorios, en el cuidado de sus comunidades; les importa qué está pasando a nivel global y local y este congreso es la gran vitrina que tienen para mostrarles a la región y al país las potencialidades con las que cuentan”, afirmó el doctor en ciencias.

En esta oportunidad, 13 comunas de La Araucanía serán parte del evento que contará con una instancia abierta al público general. El jueves 24, entre las 15:00 y las 17:30 horas los asistentes podrán conocer las diversas materias que inspiran a cada grupo de investigación y serán los estudiantes junto a sus docentes quienes explicarán el desarrollo y conclusiones de sus trabajos.

“Este es un encuentro gratuito, abierto a escuelas, docentes, investigadores, científicos y a la comunidad general de la región que tenga interés en diferentes tópicos como educación, ciencias y tecnologías. La Araucanía es un territorio muy rico en diversidad natural y cultural y este evento da cuenta que las niñas y niños lo están aprovechando”, agregó Opazo.

El director del Campus UC Villarrica, Gonzalo Valdivieso expresó que este encuentro es “una gran oportunidad para seguir profundizando los vínculos que tenemos en el territorio” y especialmente para los estudiantes.

“Pensando en nuestra misión de promover una educación inclusiva, abrir la posibilidad a estos estudiantes de conocer y conectarse con la ciencia es un aporte a que los niños de La Araucanía se integren al siglo XXI en igualdad de oportunidades. Destaco el gran trabajo que ha realizado el PAR Explora La Araucanía por poner en valor el conocimiento tradicional que caracteriza a esta región e integrarlo virtuosamente al aprendizaje científico», añadió la máxima autoridad del campus.

Las cuatro investigaciones mejor evaluadas por un jurado compuesto por cerca de 30 investigadores e investigadoras de distintas universidades de la región podrán participar del Congreso Nacional Escolar de Ciencias y Tecnologías que se efectuará del 26 al 28 de noviembre de este año, en Santiago.

El congreso estudiantil se inaugurará el jueves 24 a partir de las 10:30 horas en el Centro Cultural Municipal de Villarrica (Prat 738) y el ingreso para público general será ese mismo día entre 15:00 y 17:30 horas. Quienes deseen asistir a otras instancias del evento pueden escribir a explora.araucania@uc.cl

Más información del evento y el programa en www.explora.cl/araucania o a través de las redes sociales: Facebook, PAR Explora La Araucanía; Twitter @exploraraucania; Instagram, ParExplora_Araucania.

prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

13 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

13 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

13 horas hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

13 horas hace

Lanzan plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la Región de La Araucanía

La herramienta -que fue diseñada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción-…

14 horas hace