Categorías: Política y Economía

Presidente del Senado firma convenio con Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura

El parlamentario de La Araucanía y actual mandamás de la Cámara Alta, aseguró que el acuerdo con la FAO “tendrá efectos positivos en las políticas públicas y leyes que se generarán en nuestro país”.

Un importante protocolo para el país firmó este miércoles el parlamentario de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), siendo su principal objetivo, establecer un marco para la cooperación en materia de alimentación, salud pública, agricultura, actividad forestal, pesca, reducción de la pobreza rural y cambio climático, entre otras.

Frente a este importante acuerdo, el senador Jaime Quintana expresó que “primero que todo, queremos agradecer a la FAO por este convenio. Esto será un real aporte para todos los senadores y senadoras a la hora de presentar mociones, para los debates legislativos con impacto en la agricultura, sobre todo en un país como el nuestro”.

En la misma línea, el presidente del Senado dijo que “esta organización es un referente mundial, especialmente con sus trabajos, con sus investigaciones y recomendaciones a diferentes países. También podemos adquirir mucha información ligada a la mirada del cambio climático y de los recursos naturales”.

El mandamás de la Cámara Alta, fue enfático en señalar que la llegada a este acuerdo “viene a coronar un esfuerzo de senadores y senadoras, de manera muy transversal del Senado chileno que, hace más de un año, establecieron este frente contra el hambre y malnutrición, por tanto, nos parece que el apoyo y la presencia de la FAO en este convenio viene a refrendar un trabajo pocas veces visto en el pasado y que, desde luego, tendrá su efecto en las políticas públicas y leyes que generaremos en beneficio de nuestro país”.

Cabe señalar que, la FAO, es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre. Su objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana. Con más de 194 Estados miembros, la FAO trabaja en más de 130 países. He ahí la importante del convenio llevado a cabo por la nueva mesa del Senado encabezada por el parlamentario de La Araucanía, Jaime Quintana.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

1 hora hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

1 hora hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

2 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

2 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

2 horas hace