Categorías: Política y Economía

Presidente del Senado firma convenio con Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura

El parlamentario de La Araucanía y actual mandamás de la Cámara Alta, aseguró que el acuerdo con la FAO “tendrá efectos positivos en las políticas públicas y leyes que se generarán en nuestro país”.

Un importante protocolo para el país firmó este miércoles el parlamentario de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), siendo su principal objetivo, establecer un marco para la cooperación en materia de alimentación, salud pública, agricultura, actividad forestal, pesca, reducción de la pobreza rural y cambio climático, entre otras.

Frente a este importante acuerdo, el senador Jaime Quintana expresó que “primero que todo, queremos agradecer a la FAO por este convenio. Esto será un real aporte para todos los senadores y senadoras a la hora de presentar mociones, para los debates legislativos con impacto en la agricultura, sobre todo en un país como el nuestro”.

En la misma línea, el presidente del Senado dijo que “esta organización es un referente mundial, especialmente con sus trabajos, con sus investigaciones y recomendaciones a diferentes países. También podemos adquirir mucha información ligada a la mirada del cambio climático y de los recursos naturales”.

El mandamás de la Cámara Alta, fue enfático en señalar que la llegada a este acuerdo “viene a coronar un esfuerzo de senadores y senadoras, de manera muy transversal del Senado chileno que, hace más de un año, establecieron este frente contra el hambre y malnutrición, por tanto, nos parece que el apoyo y la presencia de la FAO en este convenio viene a refrendar un trabajo pocas veces visto en el pasado y que, desde luego, tendrá su efecto en las políticas públicas y leyes que generaremos en beneficio de nuestro país”.

Cabe señalar que, la FAO, es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre. Su objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana. Con más de 194 Estados miembros, la FAO trabaja en más de 130 países. He ahí la importante del convenio llevado a cabo por la nueva mesa del Senado encabezada por el parlamentario de La Araucanía, Jaime Quintana.

prensa

Entradas recientes

Colegio de Periodistas presentó querella criminal por maltrato a profesionales de la prensa en la Región de La Araucanía

Una querella criminal presentó el Colegio de Periodistas de Chile, gestionada por el Consejo Araucanía,…

4 horas hace

Collipulli celebró con emoción la final y premiación del Campeonato de Baby Fútbol Laboral 2025

Una verdadera fiesta deportiva se vivió la noche del jueves en el Gimnasio Municipal Herman…

4 horas hace

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

20 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

21 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

21 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

21 horas hace