Categorías: Actualidad

Primera dama participa en firma de acuerdo entre Chile y Japón sobre envejecimiento: “Este convenio nos permitirá conocer políticas públicas para adultos mayores de orden mundial”

En el marco de este convenio ya se han adoptado medidas concretas entre las que están visitas técnicas de equipos entre ambos países, realización de cursos y capacitaciones, así como también acceso a información de programas desarrollados por ese país asiático en materia de envejecimiento.

La primera dama, Cecilia Morel, quien está de visita en Osaka, Japón en el marco de la cumbre del G – 20 junto a su marido, el Presidente Sebastián Piñera, estuvo presente en la ceremonia de firma de cooperación entre Chile y Japón en materia de envejecimiento.

En la práctica, este acuerdo, que firmaron el embajador de Chile en Japón, Julio Fior junto al Director General para América Latina y el Caribe del ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, embajador Takahiro Nakamae, permitirá abordar de forma conjunta el desafío del envejecimiento poblacional de ambos países, compartiendo buenas prácticas en esta temática.

“Japón es el país más envejecido del mundo y tiene políticas públicas para sus adultos mayores de orden mundial. Es por eso que este convenio nos permitirá trabajar mejor los programas que estamos implementando en nuestro país con la experiencia japonesa”, señaló la primera dama, Cecilia Morel.

En el marco de este convenio ya se han adoptado medidas concretas entre las que están visitas técnicas de equipos entre ambos países, realización de cursos y capacitaciones, así como también acceso a información de programas desarrollados por ese país asiático en materia de envejecimiento.

Japón es el país más envejecido a nivel mundial y un referente absoluto en las políticas y programas dirigidos a este sector de la población. Es por ello que este acuerdo significa una alianza inédita para nuestro país toda vez que formalizará una relación que se ha venido gestando desde comienzos del año 2018 entre ambos países en esta materia.

Lo anterior le permitirá a Chile conocer de primera fuente sobre las acciones, buenas prácticas y planes desarrollados por Japón en este campo, así como de sus aciertos y errores en esta materia.

Entre sus iniciativas, destaca el trabajo de Japón en el desarrollo de diversos planes y programas para apoyar el cuidado y la atención para personas mayores con demencia. Además ha implementado el uso de las tecnologías y la robótica para mejorar la calidad de vida de esta población, lo que permitirá a nuestro país tener un referente para avanzar en materia de vejez y envejecimiento, con estrategias que han resultado exitosas.

El director nacional de SENAMA, Octavio Vergara destacó la importancia de este acuerdo y recalcó que “seguir ejemplos como el de Japón son muy beneficiosos para nuestro país, ya que ellos han desarrollado un trabajo desde hace muchos años, donde sus habitantes y toda la cultura están comprometidos con las personas mayores. Eso es lo que nosotros queremos para Chile a través de este inédito acuerdo; una sociedad que valore la experiencia que tiene este grupo de la población y que los integre y les permita mayores espacios de participación”.

En la ceremonia de firma del acuerdo realizado en Osaka, Japón, estuvo presente el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

9 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

9 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace