Categorías: Comunas

Prodemu brindó charla a mujeres de la región para promover su autonomía

Con más de 160 asistentes, se desarrolló la actividad denominada “Que las deudas no destruyan tu familia”, dirigida por la abogada Carmen Gloria Arroyo, más conocida como “la Jueza” y el abogado Ricardo Ibáñez.

A través de la Fundación Prodemu Araucanía, se gestionó la charla informativa en dependencias de Inacap para conocer nuevas herramientas que le permitan tener una mejor calidad de vida, dignidad y un desarrollo integral.

La directora regional de Prodemu, Marisol Rozas, comentó “estamos muy contentos porque asistieron mujeres de Angol, Melipeuco, Curacautin, Cunco y también de otras comunas. Mediante estas actividades entregamos nuevas herramientas para el empoderamiento de la mujer y para su desarrollo integral, para que ellas puedan crecer tanto en el plano personal y económico”.

“Esta actividad obedece a una jornada informativa de nuestra línea programática. Está enmarcada en la ruta de la autonomía de la mujer y de las políticas públicas del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y de la Primera Dama Cecilia Morel, que es nuestra presidenta de la fundación.”

El gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda sostuvo “se trató una temática muy importante con dos abogados especialistas, una de ellas muy conocida a través de la televisión como la jueza, donde vienen a enseñarles y resolverles muchas dudas a la gente, que dice relación con el endeudamiento entre las propias familias. Debido al éxito de la convocatoria, vamos a realizar una actividad mucho más masiva para que la gente venga a informarse y conocer sus derechos”.

Por su parte, la abogada Carmen Gloria Arroyo, detalló “hablamos de los problemas que afectan lo más profundo de la familia, que destruyen las familias, y son los problemas económicos y las crisis familiares, entre ellos el divorcio, la pensión de alimentos, relaciones directas irregulares, violencia intrafamiliar. Son los temas que instalamos y queremos desmitificar y ayudar a entender cómo enfrentar estas situaciones para que no queden en la indefensión”.

“Lo que nosotros queremos es que la gente comience a conocer cuáles son las acciones y herramientas legales para que las puedan ejercer y puedan empoderarse”, enfatizó “la jueza”.

Respecto de la situación regional, el abogado Ricardo Ibáñez expuso “hoy en La Araucanía, hay 200 mil personas que están en Dicom. El endeudamiento llegó para quedarse en las familias chilenas. Las mujeres se endeudan, a diferencia de los hombres, por cosas domésticas. La mujer se endeuda para comprar remedios, calefacción o supermercado. Estos conflictos de endeudamiento muchas veces derivan en conflictos matrimoniales y existen numerosas herramientas que permite que cualquier chileno pueda salir de una situación de endeudamiento, mediante la información oportuna”.

En tanto, una de las asistentes Silvia muñoz, proveniente de la comuna de Angol, junto con agradecer la invitación, señaló “a veces nos encerramos con que nos dicen una cosa y después sabemos que si se podía, y que hay más posibilidades de las que conocíamos. Hay derechos para las mujeres”.

La concejal de Melipeuco, Teresa Huenchuman comentó “me pareció muy interesante la capacitación, donde muchas personas resolvieron sus dudas. Nosotras venimos 16 mujeres de Melipeuco y nos vamos muy satisfechas”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace