Categorías: Salud

Seremi de Gobierno y Reforma Integral al Sistema de Salud: “los chilenos tendremos mayores garantías en salud”

La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, valoró el anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera respecto a la Reforma Integral al Sistema de Salud, iniciativa que contempla una serie de modificaciones a Isapres y Fonasa. Con esto el Gobierno, busca llevar a cabo un sistema de salud con mayor transparencia y solidaridad, y que termine con las discriminaciones por género, edad y estado de salud de las personas, finalizando con las preexistencias, entre otras medidas.

“Lo anunciado por el Presidente Piñera en cuanto a la Reforma Integral al Sistema de Salud es parte de sus compromisos de gobierno, con el propósito de mejorar ésta área en beneficio de los chilenos. Con esto se crea un Plan de Salud Universal para que los usuarios de Isapres tengan garantías de cobertura de salud y puedan tomar sus decisiones con información simple, útil y oportuna. Por su parte, los usuarios de Fonasa tendrán más acceso a prestaciones médicas y en tiempos más razonables, ya que habrá facultades para derivar pacientes dentro y fuera de la red pública de salud, para garantizar soluciones más rápidas”, explicó la vocera de Gobierno, Pía Bersezio.

La autoridad agregó que “lo que destaco también de este importante anuncio, es la creación de un fondo de compensación de riesgo entre Isapres, el cual reduce las diferencias de precio por estado de salud y edad, y elimina toda diferencia de precios entre hombres y mujeres. Y  la creación de un Seguro Salud Clase Media para enfrentar enfermedades catastróficas de alto costo, para que ninguna familia tenga que endeudarse o vender su casa para solventar una enfermedad, en definitiva los chilenos tendremos mayores garantías en salud”.

Así también se eliminan las preexistencias y carencias. Ahora los usuarios podrán elegir libremente su Isapre de acuerdo a sus preferencias y no estar cautivos de una de ellas.

Los cambios al sistema de Isapres se harán por medio de una indicación sustitutiva al proyecto de Ley de Isapres enviado al Congreso durante el primer gobierno de Sebastián Piñera. En tanto los cambios a Fonasa ingresarán como cambios administrativos, normativos y como proyectos de ley.

Más información en: www.gob.cl/reformasalud

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

6 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

20 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace