Categorías: Salud

Subsecretaria Daza lanza campaña “Por un verano más sano” en La Araucanía

Reforzar las medidas para evitar contagios por virus hanta, enfermedades transmitidas por alimentos y promover el consumo seguro de mariscos contempla la campaña nacional “Por un Verano Más Sano” que hoy lanzó en Temuco la Subsecretaria de Salud Pública, Dra. Paula Daza Narbona, junto a la Seremi de Salud Katia Guzmán.

La autoridad nacional destacó que la campaña tiene tres objetivos, el primero es “prevenir la enfermedad transmitida por el virus hanta, que sabemos que es una enfermedad endémica en Chile, que ha producido muertes, y es tremendamente importante que las personas conozcan las medidas preventivas que van orientadas, principalmente, al manejo de la basura, a evitar que haya maleza afuera de las casas y a reconocer los síntomas de gravedad”.

Durante 2019 se registra un mayor número de casos de hantavirus que lo esperado para el periodo, con 64 casos confirmados de acuerdo a la información del Instituto de Salud Pública (ISP).

En el marco de su visita a la Región de La Araucanía, la subsecretaria Daza visitó a un menor de 8 años de Traiguén, que retornó al Hospital Regional desde el Hospital Calvo Mackenna donde estuvo internado recuperándose del contagio por Hantavirus. “Afortunadamente, ha evolucionado muy bien, está en buenas condiciones generales y, probablemente, después de una serie de controles podrá ser dado de alta”, señaló. El menor es el noveno contagiado en la Región de La Araucanía.

ALIMENTOS

Un segundo punto de la campaña se refiere a la prevención de las enfermedades entéricas, aquellas transmitidas por los alimentos, por ejemplo, infecciones por Salmonella, Shigella, Hepatitis A o Triquinosis, y que en esta época son más frecuentes debido al aumento de la temperatura del ambiente y un relajamiento de las medidas de higiene.

“En el verano, con el calor, aumenta el riesgo de consumo de alimentos que pueden estar en descomposición o contaminados por bacterias, virus o parásitos”, afirmó la autoridad, por ello recalcó las medidas de prevención: “tenemos que lavarnos bien las manos, consumir alimentos en lugares autorizados, refrigerar los alimentos, lavar bien las frutas y verduras, no mezclar alimentos crudos con los cocidos”, explicó.

Finalmente, la tercera arista de la campaña está orientada a prevenir enfermedades por el consumo de mariscos. “Es fundamental que las personas consuman mariscos y pescados bien cocidos, que sean adquiridos en lugares autorizados y mantenerlos refrigerados”, concluyó.

La campaña “Por un verano más sano” contiene mensajes a la población con consejos y medidas para prevenir estas enfermedades.

GUÍA SALUD MENTAL

En su visita a La Araucanía, la Subsecretaria de Salud Pública también sostuvo una conversación con dirigentes sociales de Temuco, de quienes escuchó inquietudes y dudas. En la actividad la autoridad les entregó la Guía para el Cuidado de la Salud Mental, una herramienta de apoyo orientada a conocer los síntomas y reconocer las señales de alerta que pueden hacer pensar que una persona está viviendo una situación crítica desde el punto de vista de su salud mental.

“Hemos tenido un aumento de consultas sobre patologías de salud mental desde el 18 de octubre. Sabíamos que en estas situaciones de crisis, de mayor riesgo en las personas, que producen incertidumbre, dolor, pánico y qué hemos visto, que efectivamente ha habido un aumento de las llamadas y consultas a Salud Responde en un 25% desde el 18 de octubre, y no solamente en el número de llamadas de salud mental, sino en la complejidad d las llamadas”, dijo. A esto se une un aumento en las licencias médicas, en un 22%, por eso el Ministerio de Salud editó esta guía de apoyo.

El documento está disponible para consulta y descarga en la página web de Ministerio de Salud y se enmarca entre las medidas que se están adoptando en el país en el marco de la Alerta Sanitaria.

prensa

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

15 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace