Categorías: Actualidad

Subsecretario de Energía y Superintendente de Electricidad y Combustibles realizan balance del Plan “Verano 2020”

Luego de los cortes masivos de suministro eléctrico, en el verano 2019, La Intendencia, el Ministerio de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles encargaron a las empresas varias tareas, que se han ido cumpliendo en el año y han sido seguidas por el Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager y la Dirección Regional SEC.

Fue así como en su visita, del viernes 6 de diciembre a La Araucanía, el Subsecretario de Energía, Francisco López realizó un pormenorizado balance del plan de inversiones de $400 millones por los cortes del suministro eléctrico durante febrero pasado en la zona lacustre de la región, junto al intendente Jorge Atton, el superintendente Ávila, el seremi de Energía, Erwin Gudenschwager, el director regional de la SEC, Daniel Pincheira, y ejecutivos de la empresa CGE.

La distribuidora de Energía Eléctrica completó la primera fase del plan de tala y poda, que consistió en el despeje de 64 kilómetros de vegetación en las nueve líneas de transmisión, emplazadas entre las comunas de Collipulli y Pucón.

Avanzando en este ambicioso plan, que contempla recursos extraordinarios por 4.600 millones para asegurar la continuidad del suministro eléctrico en la zona Sur de la Región, se encuentran en desarrollo el mejoramiento e intervención de 13 kilómetros de redes de alta tensión entre las comunas de Pitrufquén y Loncoche, junto con el reemplazo de seccionadores manuales por equipos tele-controlados, permitiendo estos últimos mejorar los tiempos de respuesta en los protocolos de normalización de servicio eléctrico frente a alguna falla y finalmente el cambio de conductor de las líneas en zonas urbanas de Temuco y Padre Las Casas.

“La calidad del servicio eléctrico es una prioridad para nuestro gobierno, así como que las familias paguen lo justo por la electricidad. Es por eso que como Gobierno impulsamos una ley de estabilización de los precios de energía, que mantendrá sin variación la tarifa hasta fines de 2020”, dijo el subsecretario López.

El Superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila, señaló que “las vecinas y vecinos de la región, y de todo el país, tienen derecho a recibir un suministro eléctrico continuo y seguro, para lo cual las empresas deben ejecutar las acciones, que contempla la normativa, para evitar cortes de suministro”.

Leonardo Lorca, Gerente Zonal CGE agregó que “es fundamental hacer un llamado a la ciudadanía para que colabore con los trabajos que la Compañía desarrolla en terreno, ya que solo de esta forma se puede asegurar el suministro, que entendemos de gran relevancia para miles de personas de la comuna, que requieren de la electricidad para su supervivencia, como lo son los pacientes electro-dependientes, hospitales, consultorios y servicio primarios de salud de todas las comunas de la Región, recordando además que gran parte de la ciudadanía rural depende directamente del suministro eléctrico para el abastecimiento del suministro de agua”.

El Intendente Jorge Atton explicó que “la empresa ha buscado el acuerdo con las distintas comunidades, mantenido las franjas y tener equipos de respaldo. No podemos decir que estamos 100%, pero en comparación al año pasado estamos mucho mejor. La empresa Frontel también está realizando los cumplimientos que les establece la concesión de estos servicios”.

prensa

Entradas recientes

Declaración pública sobre situación de funcionaria del Juzgado de Loncoche

La Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial, en relación a la noticia publicada por el…

48 minutos hace

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

2 días hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

4 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

4 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

4 días hace