Categorías: Medioambiente

Tribunal Ambiental de Valdivia inspeccionó predio particular en Pucón en demanda por presunto daño ambiental

Según la acción legal presentada por el Municipio local, la construcción de un camino privado habría afectado al bosque nativo y alterado cursos de agua.

Mucha expectación fue la que el pasado jueves despertó en la comuna de Pucón, la presencia del Tribunal Ambiental de Valdivia, entidad que realizó una inspección en el predio del propietario Hernán Aníbal Espinoza Calderón, ubicado en las inmediaciones del lago Tinquilco y cercano al Parque Nacional Huerquehue

La diligencia fue encabezada por el Ministro Suplente en Ciencias, Carlos Valdovinos Jeldes y constituye un trámite previo para resolver una solicitud planteada en la demanda de reparación por daño ambiental interpuesta en enero de 2019 por la Municipalidad de Pucón en contra del propietario, por la presunta afectación al medioambiente provocada por la construcción de un camino a un costado del lago Tinquilco, que no contaría con las autorizaciones previas.

El ministro del Tribunal Ambiental de Valdivia Carlos Valdovino, se hizo acompañar en esta visita inspectiva, de representantes de otros servicios, como: CONAF, Sernageomin, Seremi de Medio Ambiente y de los abogados del demandado como del demandante, con quienes visitaron varios puntos en donde se habría intervenido varios cauces de aguas, como asimismo de bosque nativo.

Al término de la visita, el ministro del Tribunal Ambiental comentó: “Hemos podido constatar en terreno lo que está indicado en la demanda realizada por la Municipalidad de Pucón y de los informes de los diferentes servicios públicos, entidades que explicaron cada uno de los puntos que pudieran generar algún tipo de conflicto, a modo que el tribunal estudie las medidas a tomar”. De acuerdo al Municipio, el particular habría ejecutado un trazado de aproximadamente 1.100 metros de extensión, alterando cursos de agua y generando problemas de erosión y posibles riesgos de derrumbe, Además, se habría constatado la tala de bosque nativo sin plan de manejo.

Referido sobre lo mismo, la directora del Daoma de la Municipalidad de Pucón Evelyn Silva, dijo que “esta es la primera demanda ambiental que realiza el Municipio de Pucón, dirigida a los tribunales ambientales y que fue solicitada por el alcalde de la comuna por la intervención realizada en el sector de Tinquilco y que ha generado bastante daño y que hoy (jueves 11 de abril) la ha podido verificar el propio ministro del tercer tribunal ambiental de la Región de los Ríos”. Silva agregó que el daño está afectando no sólo a los vecinos que viven en la zona baja del terreno en cuestión, sino que también a las aguas del lago Tinquilco, que se ha visto afectado por los derrumbes o por las napas que van arrastrando sedimentos hasta su lecho.

Por su parte, el demandado descartó afectación a cursos de agua y alegó que el camino se trazó en los sectores en que el bosque nativo había sido explotado antes de que adquiriera el predio. Según la contestación de la demanda, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) no pudo acreditar la responsabilidad en la tala de una especie protegida (Lleuque).

Finalmente, cabe destacar que para la realización de la inspección personal, el Tribunal Ambiental de Valdivia ofició a la Seremi de Medio Ambiente de la Araucanía, Superintendencia del Medio Ambiente, CONAF, la Dirección General de Aguas y el Servicio Nacional de Geología y Minería; además de Carabineros de Chile.

prensa

Entradas recientes

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

9 minutos hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

44 minutos hace

Una farmacia para Mininco, un sueño que se hace realidad

Villa Mininco, una apacible e industrial localidad de la comuna de Collipulli, amaneció distinta. La…

1 hora hace

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

13 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

14 horas hace