Categorías: Comunas

Usuarios que viven en situación de calle de la comuna de Villarrica reciben ayuda en ropa de abrigo

Durante la noche del martes, el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, junto al alcalde de Villarrica, Pablo Astete, profesionales del Programa AMULEN y del voluntariado que apoya el trabajo del municipio en atención a personas en situación de calle, se realizó la entrega de kit de invierno consistentes en ropa de abrigo, (parkas, primeras capas, gorros y guantes), los que fueron proporcionados gracias al trabajo de instituciones, empresas y privados, que a nivel país, realizaron una campaña para lograr reunir las especies que serán de mucha utilidad para estas personas.

Durante la actividad, la autoridad regional y el alcalde de Villarrica llegaron hasta el albergue de invierno ubicado en calle Manuel Antonio Matta para reunirse con los beneficiarios y los equipos de voluntarios y del municipio que atiende este espacio que fue habilitado gracias a los esfuerzos realizados por las autoridades comunales y regionales, donde cada noche pernoctan cerca de diez usuarios quienes recibieron la ayuda.

Según explicó el alcalde Pablo Astete, este tipo de acciones son de gran satisfacción: “Este es un momento de alegría, ver como estas personas que viven en situación de calle reciben estos beneficios, también, el poder contar con un albergue en donde pueden en un ambiente cálido y muy bien atendidas. Este es un lugar donde se respira amor”, dijo el alcalde Astete.

Por su parte Rodrigo Carrasco, SEREMI de Desarrollo Social y Familia, se refirió al trabajo que se ejecuta en la comuna: “Se viene trabajando desde hace varios años con este programa de ayuda a personas en situación de calle de la mano de su programa AMULEN, en donde se atiende a personas que viven en calle y que en la región ascienden a la suma de 250 y que requieren de la ayuda de todos”, explicó la autoridad. Por otra parte, al ser consultado por la opción de abrir antes los canales de ayuda, indicó que se está trabajando a nivel nacional en el programa, no descartando que éstos el próximo año se inicien antes.

Cabe señalar que cada invierno son varios los grupos de voluntarios que se coordinan para brindar ayuda a estas personas, entre ellos figuran: Cruz Roja, Agrupación Escoge, Fundación G-20, Acción Social Kolping, Agrupación Caminando Juntos con Amulen, Tercera Compañía de Bomberos y voluntarios individuales que suman un total de ochenta.

prensa

Entradas recientes

Este sábado: Más de 600 deportistas ya están listos para la novena edición del CMPC Frontera Trail

En el Parque CMPC Pumalal de Temuco, los participantes enfrentarán cuatro exigentes recorridos de 30,…

42 minutos hace

“Actívate mayor”: En Villarrica celebran con actividades deportivas y recreativas en el mes de la persona mayor

En el marco del Mes de la Persona Mayor, el Centro Diurno del Adulto Mayor…

45 minutos hace

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

2 horas hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

2 horas hace

“Bacterianas y Fantásticas” lleva la biotecnología nacional a estudiantes de Pitrufquén en La Araucanía

La iniciativa, financiada por la ANID, busca acercar el mundo de las bacterias nativas y…

2 horas hace

Bienes Nacionales entrega dos concesiones al municipio de Curacautín que serán destinadas a proyectos para la comunidad local

• Dos inmuebles fiscales entregó la Seremi Ámbar Castro al alcalde Hugo Vidal, una en…

2 horas hace