Categorías: Comunas

Usuarios que viven en situación de calle de la comuna de Villarrica reciben ayuda en ropa de abrigo

Durante la noche del martes, el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, junto al alcalde de Villarrica, Pablo Astete, profesionales del Programa AMULEN y del voluntariado que apoya el trabajo del municipio en atención a personas en situación de calle, se realizó la entrega de kit de invierno consistentes en ropa de abrigo, (parkas, primeras capas, gorros y guantes), los que fueron proporcionados gracias al trabajo de instituciones, empresas y privados, que a nivel país, realizaron una campaña para lograr reunir las especies que serán de mucha utilidad para estas personas.

Durante la actividad, la autoridad regional y el alcalde de Villarrica llegaron hasta el albergue de invierno ubicado en calle Manuel Antonio Matta para reunirse con los beneficiarios y los equipos de voluntarios y del municipio que atiende este espacio que fue habilitado gracias a los esfuerzos realizados por las autoridades comunales y regionales, donde cada noche pernoctan cerca de diez usuarios quienes recibieron la ayuda.

Según explicó el alcalde Pablo Astete, este tipo de acciones son de gran satisfacción: “Este es un momento de alegría, ver como estas personas que viven en situación de calle reciben estos beneficios, también, el poder contar con un albergue en donde pueden en un ambiente cálido y muy bien atendidas. Este es un lugar donde se respira amor”, dijo el alcalde Astete.

Por su parte Rodrigo Carrasco, SEREMI de Desarrollo Social y Familia, se refirió al trabajo que se ejecuta en la comuna: “Se viene trabajando desde hace varios años con este programa de ayuda a personas en situación de calle de la mano de su programa AMULEN, en donde se atiende a personas que viven en calle y que en la región ascienden a la suma de 250 y que requieren de la ayuda de todos”, explicó la autoridad. Por otra parte, al ser consultado por la opción de abrir antes los canales de ayuda, indicó que se está trabajando a nivel nacional en el programa, no descartando que éstos el próximo año se inicien antes.

Cabe señalar que cada invierno son varios los grupos de voluntarios que se coordinan para brindar ayuda a estas personas, entre ellos figuran: Cruz Roja, Agrupación Escoge, Fundación G-20, Acción Social Kolping, Agrupación Caminando Juntos con Amulen, Tercera Compañía de Bomberos y voluntarios individuales que suman un total de ochenta.

prensa

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

4 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

4 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

4 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

5 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

5 horas hace