Categorías: Salud

Hospital de Vilcún capacitó a usuarios en el autocuidado y prevención de riesgos cardiovasculares

Con el fin de transferir conocimientos prácticos que permitan prevenir riesgos cardiovasculares en los usuarios, promoviendo estilos de vida saludable, buena alimentación, el ejercicio y toma de medicamentos, profesionales del Hospital de Vilcún desarrollaron un ciclo de talleres para usuarios de la comuna.

La iniciativa surgió como una estrategia para mejorar deficiencias y empoderar a la población con respecto al autocuidado, para que de esta forma ellos puedan influir en su propia salud y calidad de vida a partir de problemáticas identificadas durante años, como la falta de conocimiento acerca de patologías cardiovasculares, poca preocupación en alimentación, sedentarismo, baja adherencia al tratamiento farmacológico, baja asistencia a controles, entre otros.

Para esto se desarrollaron sesiones donde participaron la mayoría de los profesionales que trabajan con esta población, quienes abordaron desde sus áreas de especialidad, diversos temas como el uso de máquina de presión arterial y glicemia; cómo identificar pérdida de sensibilidad en el pie y cuidados para diabéticos; tipos de alimentos saludables y la importancia de la actividad física durante el tratamiento.

Al respecto, la terapeuta ocupacional Rayen Mariqueo valoró el taller, que permite “mejorar el vínculo de los usuarios y el equipo de salud, donde además hubo temas escogidos por los usuarios y acorde a sus necesidades, como aprender a manipular las máquinas de presión arterial y glicemia, cuidados de pie diabético y alimentación saludable”.

Fueron seis sesiones donde participaron siete personas, con temas impartidos por el médico Andoni Asian, jefe de Programa Cardiovascular; la enfermera de sector Azul Constanza Cerna; el enfermero sector verde Eduardo Medina; las TENS Maryorie Olate y Anita Flores; la nutricionista Karla Barra y Rayen Mariqueo, terapeuta ocupacional.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace