Categorías: Comunas

Alcalde de Saavedra y seremis entregan 749 cajas de “Alimentos para Chile” y se espera cubrir demanda de 4 mil familias vulnerables

La comuna de Saavedra ha comenzado la distribución de cajas con alimentos a las familias del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, en el marco del programa “Alimentos para Chile” del Gobierno. Esta labor fue realizada por el alcalde de la comuna, Juan Paillafil, que en la oportunidad fue acompañado por los seremis de Economía y Desarrollo Social, Francisco López y Rodrigo Carrasco, respectivamente.

Fue así como llegaron a la comuna 749 cajas y, gracias a Bomberos de Saavedra que facilitó su cuartel como centro de acopio. Sin embargo, más de 4 mil hogares están bajo la línea del 40%. Como el plan es llegar a todos los quienes estén bajo este tramo, durante las próximas semanas la Municipalidad realizará adquisiciones de más cajas, las que junto a otros aportes estatales y paciencia, permitirá que todos alcancen este beneficio.

El Alcalde de Saavedra, Juan Paillafil agregó que “a medida que llegue la mercadería, la vamos a ir distribuyendo y la idea es que cada hogar de que de los 4 mil 16 hogares que están en el 40% más vulnerable, haya tocado una caja por lo menos una vez durante el transcurso de esta pandemia, que nos ha venido afectando desde marzo en adelante”.

El seremi de Economía, Francisco López, dijo que en una comuna alta población vulnerable, con más del 80%, están felices de poder llegar a las familias que más lo necesitan. “Son 18 kilos de cariño y vamos a seguir apoyando con mucha fuerza la entrega porque es lo esencial, que es la alimentación de las personas; justamente en un momento complicado, en el que estamos pidiendo también que se queden en sus hogares, es primordial. Me parece importante lo que estamos haciendo y las familias lo están agradeciendo”.

El seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco, en tanto, indicó que “sabemos que esta es una de las comunas que más necesita esta ayuda y por eso el número de cajas que están recibiendo, en base a la cantidad de población, es proporcional a la cantidad de familias vulnerables que hay. Ese criterio se definió así, en forma regional, para que a cada comuna le toquen las cajas proporcionales a la necesidad que tengan”.

La campaña es parte de la red de Protección Social que ha puesto en marcha el Gobierno para apoyar a las familias chilenas y significa que, en total, más de 10 millones de personas están recibiendo algún tipo de ayuda de esa red, implementada para hacer frente a la crisis social derivada de la pandemia del Coronavirus. Las cajas contienen alimentos de aporte proteico y de carbohidratos, siendo productos nutricionalmente equivalentes.

Cabe mencionar que hay acuerdo en que realizar una distribución para así llegar a 4 mil familias habrá que realizar grandes esfuerzos; sin embargo, hay confianza en la Municipalidad que, con buena gestión y comprensión en la ciudadanía, durante las próximas semanas se podrá cumplir con la tarea.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

6 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

7 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

12 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

23 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

24 horas hace