Categorías: Opinion

Índice de confianza empresarial: Sectores evaluados presentan cifras negativas por noveno mes consecutivo

El informe correspondiente al mes de mayo alcanzó un total de -38 puntos y se muestra nuevamente en nivel “muy pesimista” a nivel regional.

Cuando han transcurrido tres meses del inicio de la llegada del coronavirus a Chile, diferentes sectores económicos han sido fuertemente impactados por la disminución de sus ingresos y en la obligación de modificar sus equipos de trabajo.

El informe del Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICEA) correspondiente al mes de mayo, el cual es elaborado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile con apoyo de UDD y la Multigremial, retrata gran parte de esta situación a nivel regional donde rubros como el comercio o la construcción no han podido repuntar.

Según explicó Humberto Salas, académico responsable de la medición, “los seis sectores que son evaluados en esta medición presentan cifras negativas por noveno mes consecutivo y en general la región se mantiene en categoría muy pesimista. Los -38 puntos que arroja el ICE Araucanía lo mantienen aún por debajo de la medición nacional que mejoró su percepción levemente”.

El informe indica que cada sector está posicionado en categorías “pesimista” (Agro- Forestal -29,6; Financiero -30,6, Industria -26,3); “muy pesimista” (Comercio -40,2; Construcción -40,7) y “extraordinariamente pesimista” (Transportes -65,3).

Al respecto, el académico añadió que “los impactos negativos que debemos considerar, son del Comercio y la Construcción, que por esencia son sectores que generan empleo y encadenamientos productivos, el pesimismo que estos han mostrado en el tiempo en la disposición a contratar trabajadores y su percepción sobre la demanda nacional, podrían impactar aún más el mercado laboral y desacelerar fuertemente la economía regional, esto se explica por el complejo momento que estos rubros sufren a causa de la pandemia”. 

COMERCIO Y CONSTRUCCIÓN

Sobre este último informe y la situación que vive la ciudad, Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, manifestó “estamos pasando por una de las crisis más relevantes en la historia del comercio a nivel mundial y Temuco no está ajeno a eso. Vemos cómo las ventas siguen en una caída pronunciada, que si bien mejoró un poco luego de salir de cuarentena, seguimos en índices muy bajos en venta. Es una situación complicada, hay cierre de locales y lo lamentamos mucho porque el comercio es un sector de alta empleabilidad, lo que nos hace prever bastante crítica la situación en torno al desempleo”.

Agregó que “es necesario que las políticas que se han implementado sean efectivas y eficaces. Algunas de ellas ya están en plena acción, pero no están llegando al comercio menor que lo necesita y es importante que tengamos una línea de apoyo real al comercio que está afectado”.

En tanto, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en La Araucanía, Fernando Daettwyler, sostuvo que “las medidas principales de los socios han sido adoptar los protocolos y compromisos sanitarios en las obras de construcción con la finalidad de poder mantener la continuidad laboral, buscando proteger la salud de los trabajadores y mejorar la productividad en construcción bajo el cumplimiento de estrictas normas sanitarias.

En este escenario la mayor dificultad se ha presentado en comunas con cuarentenas “ya que se paraliza físicamente el mercado, lo que ha generado la caída en ventas de más de un 50% en el mes de mayo con igual mes del año anterior. El problema es que esta crisis sanitaria ha traído como consecuencia una crisis económica de envergadura la que no sabemos cómo va a terminar ya que aún no tenemos certeza de cuánto va a durar la crisis sanitaria. Se suma a lo anterior el estallido social en el mes de octubre 2019, el que ya había pegado fuertemente al sector construcción inmobiliario, ya que por la mayor incertidumbre se frenaron el inicio de muchos nuevos proyectos con consecuencias desastrosas en el empleo”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

9 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace