Categorías: Comunas

Alcalde de Villarrica: “Debemos detener el número de contagios con la cuarentena total para la zona”

La constante preocupación del alcalde Pablo Astete para restringir el ingreso de personas de fuera de la comuna, ha llevado a la primera autoridad comunal, a recurrir a diferentes instancias gubernamentales, para que se adopten medidas referente a restringir el movimiento de personas a la zona lacustre, durante estos días y principalmente, en el próximo fin de semana largo de Semana Santa.

Es así como el alcalde Astete, como presidente de la AMTL y como primera autoridad comunal de Villarrica, tomó contacto con la Delegada Presidencial para la Región de La Araucanía, Andrea Balladares, para insistir en la necesidad de adoptar medidas más drásticas para frenar el movimiento de personas hasta el sector lacustre, toda vez que el número de infectados por COVID-19 ha ido en aumento, señalando que la única forma de parar esta pandemia, es el aislamiento de las comunas.

El jefe comunal, quien ha venido insistiendo en la cuarentena total para la zona lacustre, con autoridades regionales, nacionales, civiles y militares, señaló: “Debemos detener el número de contagios con la cuarentena total para la zona y para ello, he estado insistiendo durante todos los días, a las autoridades regionales y nacionales y ahora con la Delegada Presidencial, para que se refuercen las medidas de restricción de ingreso de personas al área lacustre, enviando personal a la zona para que nos ayuden en esta fiscalización, dado que a la zona llegaron muchas personas a ocupar sus viviendas de veraneo y eso no es lo que queremos para nuestro territorio”, enfatizó Astete.

A su vez, el alcalde realizó un llamado a la comunidad para que adviertan a sus familiares y conocidos, que no se recibirán visitas de fuera de la comuna en esta Semana Santa. El llamado es también a los propietarios de cabañas y hostales, para que no reciban turistas provenientes de otras comunas del país o del extranjero.

La máxima autoridad comunal, insistió en el cuidado personal de las familias, para que principalmente no salgan de sus hogares y si es que deben hacerlo por trabajo o por otras necesidades, que tomen las medidas pertinentes de autocuidado.

prensa

Entradas recientes

Lautaro fue el epicentro del Ciclismo Escolar regional

Este domingo, el Parque Industrial de Lautaro se transformó en el escenario principal del ciclismo…

1 hora hace

Cretton: “Elisa Loncon es cómplice pasiva del terrorismo”

El anuncio de la ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, de ponerse a…

1 hora hace

Villarrica estrena taller de carpintería móvil creado a partir de un Suzuki Super Carry de 1997

Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile transforma vehículo clásico en espacio itinerante para…

5 horas hace

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

17 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

20 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

21 horas hace