Categorías: Salud

En primera línea de la salud: Enfermeras de la UNAP colaboran en esta crisis sanitaria

Enfermeras egresadas de la Sede Victoria, nos relatan sus experiencias en este nuevo escenario de la pandemia del Coronavirus

En estos días, los profesionales de la salud, se han visto sobrepasados en sus funciones y trabajando bajo gran presión ante la crisis del Coronavirus en nuestro país, bien lo dijo la Presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, “nuestro personal tiene temor no quieren enfermarse ni enfermar a sus familias”. Una sensación bastante conocida por Julia Farias Pérez, enfermera egresada de la UNAP, y que fue contratada para esta contingencia en el Hospital Familiar de Mulchén. Hoy, se encuentra dedicada a cumplir funciones en el Cescof de la comuna colaborando con la Campaña de Vacunación contra la Influenza.

“El personal de salud están todos asustados, además existe mucho cansancio, gran presión psicológica”, narró la profesional, en el caso de Julia ha significado que durante muchos días y quizás varios más no pueda ver a su hijo pequeño de dos años ni verse con su familia, por temor a contagiarlos al estar expuesta en sus funciones.

Por otro lado, nos indica que para ella ha sido una gran experiencia en la parte profesional trabajar en este tipo de funciones, “quiero aportar, no me podía quedar en mi casa sabiendo que se requería personal para apoyar esta contingencia”

Julia comenzó trabajando como reemplazo en la atención primaria de Mulchén y luego fue destinada a apoyar esta emergencia, nos relata que estaban a punto de iniciar la campaña de vacunación en la comuna, cuando se decretó la alerta sanitaria que significó cambiar las estrategias para llegar a la comunidad. Lo que se tradujo en que no pudieron ir a los colegios como estaba planificado, debieron dividir a las personas para vacunar a los mayores de 65 años en un liceo con todas las medidas de prevención y a los postrados y mayores de 80 años se les fue a vacunar a sus casas.

Actualmente, en la comuna de Mulchén existen a la fecha 5 casos confirmados, lo que hace extremar las medidas para los profesionales de salud en el proceso de vacunación. Julia nos manifiesta que para todo profesional que se encuentra trabajando en esta pandemia será muy fuerte la experiencia,” es algo enriquecedor, en mi caso me he sentido muy bien porque cuento con la solidez en los conocimientos adquiridos en la Universidad, que me han permitido desempeñarme con seguridad en este ámbito”.

Más al sur, en el Hospital de Angol se desempeña la profesional, Erika Sepúlveda Molina, quién desde el año 2014 ejerce como enfermera de la UTI Pediátrica y neonatal, nos indica que estos momentos han sido bastante complejos porque ha existido una reestructuración de diversos servicios en cuanto a recurso humano y también físico, donde se han tomado medidas drásticas como por ejemplo la suspensión de visitas a los pacientes en todo el hospital, cierre de atenciones en poli clínico, reagendando horas de control y entrega de medicamentos de pacientes crónicos a domicilio para no perder ninguna tipo de garantías. A su vez, en forma paralela se está implementando de forma anticipada el hospital nuevo para la atención exclusiva de pacientes COVID-19.

Manifiesta “no hemos tenido pacientes pediátricos hospitalizados ni sospechosos ni positivos para COVID-19, lo que nos ha dado tiempo para organizar nuestro servicio y crear protocolos en el caso de recibir este tipo de pacientes y tomar algunas medidas como contratar un cuarto turno extra de personal exclusivo COVID-19 (enfermeros(a) y técnicos de enfermería) y reestructuración  de espacios en cuanto a salas de hospitalizados. En nuestra población pediátrica, los casos de COVID-19 hasta el momento suelen ser leves, no obstante, como equipos de enfermería debemos estar preparados y anticiparnos sobre todo ya que no sabemos cómo se comporta el virus en plena campaña de invierno”.

Finalmente, recomendó, aunque suene bastante repetitivo, una de las mejores medidas y más eficaces es el correcto lavado de manos con agua y jabón con frecuencia, recordar que el alcohol gel nunca va a reemplazar un buen lavado de manos.

Tener precaución al toser o estornudar hacerlo en un pañuelo desechable o en el antebrazo. Evitar tocarse los ojos y la nariz con las manos sucias. Lo otro importante en este momento es respetar las cuarentenas y el aislamiento social, cuidar a nuestros adultos mayores, sobre todo pacientes con patologías crónicas asociadas. No salir de casa si no es estrictamente necesario, no sacar a nuestros niños sin motivo, no son vacaciones, debemos hacer consciencia de esto.

En suma, es responsabilidad de todos mantenernos informados y actualizados en cuanto a esta pandemia de fuentes confiables como por ejemplo https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-2019-ncov/

La comuna de Angol tiene 10 casos de coronavirus informados a la fecha.

prensa

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

59 minutos hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

1 hora hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

1 hora hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

1 día hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

1 día hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

1 día hace