“En este sector en particular habían árboles de gran tamaño en las inmediaciones de las instalaciones eléctricas que provocaban cortes de energía a nuestros usuarios. Con estos trabajos se evitarán interrupciones de suministro por esta causa”. Así lo señaló Hernán Villagrán, Jefe de Servicio al Cliente de Frontel, quien agregó que estas labores se suman a un plan de trabajo que abarcó todo el radio urbano de la Comuna.
Estas labores beneficiaron a un total de 300 clientes de Frontel, quienes tiene sus viviendas cercanas a la plaza. Sin embargo, el proyecto total de mantenimiento urbano realizado en octubre benefició a 6.900 usuarios de la compañía.
Es importante destacar además la coordinación previa con el Municipio, ya que “por la envergadura de las obras y al estar emplazada la vegetación en una ruta de alto tránsito debe existir una planificación de trabajo que permita el éxito de la ejecución del proyecto”, recalcó Villagrán.
Por último, el ejecutivo recalcó la importancia de que los propietarios, ocupantes o administradores de los inmuebles no planten árboles en cercanía a las líneas eléctricas, lo que contribuirá a mejorar la calidad del servicio eléctrico que Frontel otorga a la comunidad.
El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…
Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…
La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…