Categorías: Actualidad

Centro Regional de la Papa de INIA se prepara para continuar con el escalamiento de semilla certificada

Esta semana, en el Centro Regional de la Papa Tranapuente de INIA, se llevó a cabo la certificación de material parental, específicamente de minitubérculos de seis variedades de papa de interés comercial, que serán entregados a multiplicadores especializados de las comunas de Carahue, Saavedra, Freire, Teodoro Schmidt y Gorbea, para continuar con el escalamiento de papa semilla certificada. Lo anterior, rumbo a obtener las 1800 toneladas comprometidas en el marco del Programa “Innovación tecnológica aplicada a procesos productivos del Centro Regional de la Papa, para el fortalecimiento de la competitividad del territorio costero de La Araucanía”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por INIA, con el apoyo del Convenio Tranapuente.

De acuerdo a lo informado, se certificaron 152 mil minitubérculos de las variedades Patagonia INIA, Pukará INIA, Puyehue INIA, Pehuenche INIA, Karú INIA y Desirée. “De esta producción, se destinarán 70 mil minitubérculos para ser entregados a los multiplicadores especializados, en conjunto con actividades de capacitación y asistencia técnica, para el establecimiento y manejo de semilleros prebásicos, en las comunas beneficiarias del programa ya citadas. La certificación estuvo a cargo de Patricia Figueroa, Encargada Regional de Semillas del SAG, acompañada por el Ing. Agrónomo Pablo Leiva, quienes realizaron una inspección visual de los materiales, chequeando principalmente: condición sanitaria, ausencia de síntomas de enfermedades en la piel y pulpa de los minitubérculos. Además, inexistencia de lesiones por daño mecánico durante la cosecha, chequeo de calibres, conteo de mallas y verificación de la correspondencia de los números de las tarjetas de certificación, con la declaración del material en la plataforma online de certificación de semilla que mantiene el SAG. También se revisaron los resultados de los informes de pureza varietal, virosis y bacteriosis, emitidos por el Laboratorio de Fitopatología del Centro Regional de Investigación INIA Carillanca”, comentó Patricio Méndez, Encargado del programa GORE papa. 

La actividad concluye con la aprobación de todo el material y el otorgamiento del Certificado de Autorización de Multiplicación (CAM), para cada una de las variedades antes mencionadas. “Sin duda que la entrega de este material simboliza un gran esfuerzo, ya que a pesar de la crisis sanitaria que enfrenta el país, y el mundo en general, las faenas del campo no se detienen y las labores de producción continúan, sin descuidar la cantidad ni la calidad del producto final entregado. También, se resalta el compromiso y la dedicación de los investigadores y el equipo técnico del programa, para que el trabajo de promoción del uso de semilla certificada de papa no se detenga y se cumpla con todas las exigencias del MINSAL, lo cual redundará en beneficio de la agricultura regional”, comentó Elizabeth Kehr, Directora Regional de INIA Carillanca.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace