Categorías: Economía y negocios

Cámara de Diputados despacha al Senado proyecto de Ley que protege los derechos de niños, niñas y adolescentes

La iniciativa adecua el Código del Trabajo en materia de protección de los niños, niñas y adolescentes en el mundo laboral, buscando erradicar el trabajo infantil y regular el trabajo adolescente protegido.

El objetivo principal de la normativa es aumentar los estándares, adecuándolos a los convenios internacionales.

El Gobierno de Chile, a través del Ministerio del Trabajo, presentó un proyecto de Ley para proteger con más fuerza los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y así aumentar los estándares que existen hoy sobre este tema para que estén adecuados a los convenios internacionales ratificados por Chile.

Durante la tramitación de este proyecto, se ha contado con un amplio y transversal apoyo de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, contando en su revisión con la participación de la Subsecretaría de la Niñez, Defensoría de la Niñez y la Organización Internacional del Trabajo, ya que aún hay tareas pendientes para avanzar en este tema: según el Índice de Vulnerabilidad, de las 345 comunas del país, 81 tienen un alto nivel de vulnerabilidad al trabajo infantil, 63 se encuentran en nivel medio y 201 poseen vulnerabilidad baja al trabajo infantil.

“Debemos hacer todos los esfuerzos que sean necesarios por proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En tiempos de pandemia, esta normativa adquiere mayor relevancia ya que no queremos que sean los menores quienes paguen el costo de esta crisis. Con esta iniciativa queremos actualizar nuestra normativa a los estándares internacionales. Una de nuestras tareas también será apoyar la empleabilidad de los padres de esos niños, niñas y adolescentes, ya que, si logramos que ellos tengan un ingreso permanente, la posibilidad de que ese menor caiga en trabajo infantil, es menor”, señaló el Ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab.

El proyecto de Ley, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y que ahora deberá revisar el Senado, propone entre otras cosas, fijar una diferencia expresa entre: Mayor de edad, Adolescente con edad para trabajar, Niño o niña, Trabajo Peligroso y Trabajo Adolescente Protegido.

Se estima que, en el mundo, hay 152 millones de niños y niñas —64 millones de niñas y 88 millones de niños— en situación de trabajo infantil; es decir, casi 1 de cada 10 niños en todo el mundo (OIT, 2017). Por lo mismo, la iniciativa busca actualizar los requisitos para la contratación de los adolescentes, regula las jornadas de trabajo para que estas no puedan ser superior a 30 horas semanales, disminuyendo el máximo de horas diarias que pueden trabajar y aumenta las multas para los empleadores que no cumplan con la Ley al contratar a menores de edad.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

3 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

9 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

9 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

9 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

9 horas hace