Categorías: Comunas

Escuelas rurales de Padre Las Casas ya cuentan con conexión Wifi

Abogado Raúl Henríquez, concejal de Padre Las Casas, explicó que el Concejo aprobó financiar 50 millones para la conectividad de 13 escuelas rurales municipales de Padre Las Casas

La escuela rural Fundo Maquehue y sus 167 alumnos fue uno más de los establecimientos que tuvo que comenzar con clases a distancia partir de este 2020, algo que para ellos fue doblemente más complejo cuando, tras realizar una encuesta entre su comunidad, se percataron que solo un 8% de los alumnos contaba con conexión a internet.

Es así, como durante todo este tiempo, han debido llevar directamente a las casas de los alumnos guías de estudio y, por lo mismo, fue tan bien recibida la conexión WIFI gratuita que financió el municipio y que permitirá, desde la escuela, abarcar un radio aproximado de 2 a 3 kilómetros a la redonda.

Teobaldo Sáez, director de la Escuela Municipal Fundo Maquehue aclaró que la conexión es un gran avance para toda esta comunidad. “Acá ya está funcionando, hice yo mismo las pruebas, fui al colegio y me instalé distante a 1,5 kilómetros aproximadamente y me pude conectar. Este es un beneficio no sólo para nuestros estudiantes, también para nuestros ex estudiantes que están en la Universidad. Hoy, están todos estudiando vía remota, así que nos alegramos que puedan utilizar esta red gratuita.”

El proyecto fue aprobado por el concejo municipal hace aproximadamente un mes y se logró financiar gracias a una transferencia de recursos, así lo explica el Abogado Raúl Henríquez, Concejal de Padre Las Casas. “Por unanimidad del concejo se permitió destinar recursos del departamento de educación para poder contratar los servicios de internet para los 13 colegios municipales rurales. Se busca dotar de internet a los estudiantes, pero también a la comunidad. Es un gran avance, que significó un compromiso municipal de casi 50 millones de pesos, no obstante, esta crisis sanitaria que existe, vemos también que es importante facilitar a los estudiantes la conexión, para que puedan seguir con cierta normalidad sus estudios.”

A la fecha cerca de un 50% de los establecimientos ya cuentan con su conexión habilitada, mientras que los colegios restantes deberían quedar conectados durante este mes de julio. Daniel Vergara, Gerente Comercial de Comunicación y Telefonía rural CTR, empresa que realizó las conexiones, explicó que hay casos en los que la conexión puede abarcar un radio de hasta 10 km a la redonda. “Estamos llevando aproximadamente 12 Megas por escuela, instalamos antenas sectoriales que nos permiten una cobertura de 120 grados y un alcance que va a variar, dependiendo la altura donde se instalen. La municipalidad cuenta con varias escuelas que tienen torres de hasta 35 metros de altura, por lo tanto, ahí logramos la mayor cobertura. El radio varía, dependiendo de los dispositivos con los que la gente se quiera conectar, si tienen buenas antenas de recepción mucho mejor.”

Entre las escuelas ya conectadas se consideran las escuelas de Metrenco, Fundo Maquehue, Truf Truf, Chapod, Chomio y Ñirrimapu.

prensa

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

54 segundos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

7 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace