Categorías: ActualidadSalud

Complejo Asistencial de Padre Las Casas comenzó su funcionamiento de manera parcial

El hospital que abrió sus camas de hospitalización el día 6 de abril, cinco meses antes de lo previsto, está orientado, por el momento, sólo a dar apoyo a pacientes derivados de otros centros de salud de la red asistencial de Araucanía Sur.

El presidente Sebastián Piñera puso en marcha este lunes 6 de abril el nuevo Complejo Asistencial de Padre Las Casas, aportando 280 camas para cuidados básicos e intermedios, lo cual permitirá apoyar a otros hospitales del Red, especialmente al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, que recibe la mayor carga de pacientes por Covid-19.

El nuevo centro de salud beneficiará a cerca de 380 mil personas de la provincia de Cautín y usuarios de las comunas de Cunco, Melipeuco, Vilcún, Freire, Temuco y Padre Las Casas.

Sin embargo, la apertura anticipada a la fecha establecida para el mes de septiembre, está orientada exclusivamente a reforzar a la red asistencial de la región de La Araucanía en el contexto de la emergencia del COVID-19.

“Necesitábamos anticipar su funcionamiento para hacernos cargo de esta pandemia”, señaló el Mandatario en una conversación por videoconferencia con la delegada presidencial en la región, Andrea Balladares.

La construcción del Hospital de Padre Las Casas implicó una inversión total de más de $78.200 millones y se suma a los once proyectos hospitalarios que incluye el Plan de Inversiones en Salud para la región de La Araucanía.

“Es importante que estemos unidos y trabajando en equipo, aquí todos tenemos que estar del mismo lado en la contención del coronavirus”, dijo el presidente Piñera, en una reunión donde también estuvo acompañado por el Ministro de Salud, Jaime Mañalich y los Subsecretarios de Salud, Paula Daza y de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga y desde la provincia de Cautín, con el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, el alcalde de la comuna de Padre las Casas, Juan Delgado  y el director del nuevo recinto asistencial, Dr. Christian Nilo.

Cabe destacar que el centro de salud cuenta con 8 pabellones, salas de parto, 12 puestos de diálisis, unidad de diagnóstico radiológico, atención de urgencia las 24 horas, laboratorio, imagenología, farmacia, rehabilitación kinésica, además de prestaciones médicas como medicina interna, cirugía, pediatría, traumatología, oftalmología, otorrinolaringología, urología, broncopulmonar, neurología, cardiología, geriatría, dermatología, nefrología, endocrinología, reumatología, gastroenterología y nutrición.

Próximamente se ampliarán las prestaciones de este recinto, las que serán difundidas para conocimiento de toda la comunidad.

prensa

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

17 minutos hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

32 minutos hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

15 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

17 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

17 horas hace