Categorías: Educación

Concurso: Estudiantes secundario pondrán a prueba su creatividad construyendo réplicas de las obras de Leonardo Da Vinci

El certamen es organizado por la carrera de Ingeniería y Construcción y la unidad de Admisión y Difusión de Universidad Autónoma de Chile. La postulación se mantendrá abierta hasta el 16 de septiembre.

Apoyar e incentivar el pensamiento crítico y la creativa en estudiantes de tercero y cuarto año de enseñanza media mediante la construcción de réplicas de las maquetas desarrolladas por Leonardo Da Vinci es el objetivo de concurso organizado por la carrera de Ingeniería en Construcción y la unidad de Admisión y Difusión de Universidad Autónoma de Chile.

“Construyendo obras de Da Vinci” busca poner en valor el arte y la ingeniería desarrollados por el creador hace más de 400 años, las que para su época eran impensadas. Su trabajo quedó plasmado en “Códice Atlanticus” (1485) una colección encuadernada de sus dibujos y figuras donde en más de mil páginas detalló cada una de sus creaciones. 

Al respecto, Daniela Quintana, directora de la carrera de Ingeniería en Construcción, señaló “el objetivo de este concurso es que los estudiantes de enseñanza media se atrevan a construir tres de sus creaciones más significativas: el puente autosoportante, el paracaídas piramidal o el rodamiento. La idea es que utilicen su ingenio y creatividad y a la vez materiales que puedan reciclar o reutilizar, aplicando así buenas prácticas de sustentabilidad”.

“En esta competencia podrán participar quienes cursen tercer o cuarto año medio de cualquier establecimiento de la región de La Araucanía. Si bien ellos participan de forma individual, podrán tener la ayuda de un familiar o alguien externo durante la construcción del artefacto elegido”, agregó la académica sobre las bases estipuladas para la competencia.

INSCRIPCIÓN

Para inscribirse como parte del concurso el estudiante debe registrarse mediante Microsoft Forms en el link: https://bit.ly/3iPoetR , donde deberán completar el formulario de participación. Posteriormente la organización se comunicará con el interesado para poner en regla todos los formatos y consentimientos, dado que la información recopilada y entregada por menores de edad debe estar respaldada por sus padres o tutores.

Una vez concretada la inscripción el estudiante deberá elaborar un video con un máximo de 2 minutos de duración, donde entregue una explicación detallada de su diseño y funcionamiento. Adicionalmente deberá entregar una explicación del artefacto en formato twitter (280 caracteres) en una hoja Word, junto al Hashtag #ingenio&construccionUA, además de 5 fotos del proceso de elaboración. Toda esta información deberá entregarse posteriormente vía correo a la dirección: nathalie.tegtmeier@uautonoma.cl

El plazo de inscripción vence el 16 de septiembre.

prensa

Entradas recientes

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

8 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

10 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

1 día hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

1 día hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

1 día hace