Categorías: Educación

Concurso: Estudiantes secundario pondrán a prueba su creatividad construyendo réplicas de las obras de Leonardo Da Vinci

El certamen es organizado por la carrera de Ingeniería y Construcción y la unidad de Admisión y Difusión de Universidad Autónoma de Chile. La postulación se mantendrá abierta hasta el 16 de septiembre.

Apoyar e incentivar el pensamiento crítico y la creativa en estudiantes de tercero y cuarto año de enseñanza media mediante la construcción de réplicas de las maquetas desarrolladas por Leonardo Da Vinci es el objetivo de concurso organizado por la carrera de Ingeniería en Construcción y la unidad de Admisión y Difusión de Universidad Autónoma de Chile.

“Construyendo obras de Da Vinci” busca poner en valor el arte y la ingeniería desarrollados por el creador hace más de 400 años, las que para su época eran impensadas. Su trabajo quedó plasmado en “Códice Atlanticus” (1485) una colección encuadernada de sus dibujos y figuras donde en más de mil páginas detalló cada una de sus creaciones. 

Al respecto, Daniela Quintana, directora de la carrera de Ingeniería en Construcción, señaló “el objetivo de este concurso es que los estudiantes de enseñanza media se atrevan a construir tres de sus creaciones más significativas: el puente autosoportante, el paracaídas piramidal o el rodamiento. La idea es que utilicen su ingenio y creatividad y a la vez materiales que puedan reciclar o reutilizar, aplicando así buenas prácticas de sustentabilidad”.

“En esta competencia podrán participar quienes cursen tercer o cuarto año medio de cualquier establecimiento de la región de La Araucanía. Si bien ellos participan de forma individual, podrán tener la ayuda de un familiar o alguien externo durante la construcción del artefacto elegido”, agregó la académica sobre las bases estipuladas para la competencia.

INSCRIPCIÓN

Para inscribirse como parte del concurso el estudiante debe registrarse mediante Microsoft Forms en el link: https://bit.ly/3iPoetR , donde deberán completar el formulario de participación. Posteriormente la organización se comunicará con el interesado para poner en regla todos los formatos y consentimientos, dado que la información recopilada y entregada por menores de edad debe estar respaldada por sus padres o tutores.

Una vez concretada la inscripción el estudiante deberá elaborar un video con un máximo de 2 minutos de duración, donde entregue una explicación detallada de su diseño y funcionamiento. Adicionalmente deberá entregar una explicación del artefacto en formato twitter (280 caracteres) en una hoja Word, junto al Hashtag #ingenio&construccionUA, además de 5 fotos del proceso de elaboración. Toda esta información deberá entregarse posteriormente vía correo a la dirección: nathalie.tegtmeier@uautonoma.cl

El plazo de inscripción vence el 16 de septiembre.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

5 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

5 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

6 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

6 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

6 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

6 horas hace