Categorías: Comunas

Concurso literario infantil busca rescatar relatos ancestrales asociados a humedales costeros

La Seremi de Medio Ambiente, Paula Castillo invitó a los estudiantes de 1° a 8° básico de las comunas costeras a escribir relatos familiares asociadas a humedades.

La tradición oral de nuestros antepasados ha permitido conocer muchos relatos en torno a árboles sagrados, lugares de sanación, plantas mágicas o personajes ligados a la Madre Tierra; los cuales por años han permitido transmitir de generación en generación el valor ecológico de los ecosistemas y sus habitantes, generando conciencia sobre la importancia del respeto y el cuidado de la naturaleza. Historias que hasta el día de hoy se escuchan, especialmente en la región de La Araucanía.

Por este motivo, la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo llegó hasta la escuela de Puralaco de la comuna de Toltén para reunirse con los docentes del establecimiento y dar el inicio oficial al concurso literario infantil “Al rescate de relatos ancestrales asociados a humedales costeros de La Araucanía”, organizado por el Proyecto GEF Humedales Costeros – Piloto Queule y la SEREMI del Medio Ambiente para las escuelas de Toltén, Teodoro Schmidt, Saavedra y Carahue.

En su visita, la Secretaria Ministerial destacó la iniciativa señalando que “hemos venido a reunirnos con los profesores de la escuela de Puralaco y posteriormente con docentes de la escuela Antu-lafquen para invitar e incentivar a través de ellos, la participación de los alumnos de la zona costera en este importante concurso, que busca generar identidad y recuperar relatos de nuestros antepasados, de nuestros abuelos, de nuestras familias como una forma de promover el cuidado de nuestros ecosistemas”.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Toltén, Guillermo Martínez manifestó que “los humedales tiene identidad, tiene memoria, han provocado subjetividad en la población de la comuna. Las experiencias que existen en torno al humedal de Queule y a otros espacios de humedales en nuestra región, son tremendamente interesantes”.

Además, indicó que lo que hace el Ministerio del Medio Ambiente es instalar en los más pequeños la recopilación de esas vivencias únicas que existen en la comunidad respecto al entorno en el cual viven.

El concurso está dirigido a alumnos y alumnas de primer ciclo, de 1º a 4º básico, y de segundo ciclo, de 5º a 8º básico. Los participantes tendrán que escribir con sus propias palabras historias familiares que hayan escuchado de sus abuelos, tíos, vecinos, entre otros, y que estén relacionadas a humedales costeros. “Este concurso busca rescatar el conocimiento local sobre los humedales, playas, ríos nuestra región, y así evitar que desaparezcan con los años dándolas a conocer a la comunidad. De esta forma, también queremos relevar el sentido de identidad de los estudiantes que viven en el sector y que valoren los relatos de sus antepasados”, explica Andrés Villarroel, coordinador local del Proyecto GEF Humedales Costeros en la región de La Araucanía.

A nivel pedagógico, el concurso colabora con el desarrollo del lenguaje y escritura de niños y niñas a través de aprendizajes significativos y contextualizados con el entorno local. Los participantes podrán incluir algún dibujo o imagen relacionado al relato, lo que también fomentará la creatividad.

Las creaciones deben ser enviadas al correo electrónico avillarroelm@mma.gob.cl, desde el lunes 9 de noviembre hasta el lunes 7 de diciembre de 2020 a las 17:00 horas.

Los mejores relatos serán publicados en la página web del Proyecto GEF Humedales Costeros y serán parte de una publicación impresa para el año 2021.

Se premiará el 1º, 2º y 3º lugar, y una mención honrosa en cada categoría, con premios sorpresa acorde a las edades de los participantes. Los ganadores serán anunciados por redes sociales del Proyecto GEF Humedales Costeros y la premiación se llevará a cabo el martes 15 de diciembre en un acto público en la Escuela Puralaco. Las bases del concurso están disponibles en gefhumedales.mma.gob.cl/concursoliterario

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace