Categorías: Actualidad

Continúa vigente el llamado al subsidio del arriendo para el adulto mayor 2020

Como resultado del primer llamado, el cual debió ser suspendido por la pandemia, La Araucanía resulto con 30 adultos mayores seleccionados, quienes podrán desde ya hacer uso de este beneficio.

Hasta este 27 de Julio se encuentra vigente el llamado en condiciones especiales del Subsidio de Arriendo par el Adulto Mayor para todos aquellos mayores de 60 años quienes se encuentran en el 70% más vulnerable del país, y que cuenten con su Registro Social de Hogares. Así lo hizo saber el propio Seremi de la cartera Pablo Artigas quien manifestó que este beneficio es parte del Plan de Acción Coronavirus impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que les permitirá tener un techo a aquellos adultos mayores que no cuenten con una vivienda definitiva, y que no tengan capacidad de ahorro para el pago de un arriendo.

“Sin duda alguna esta pandemia, que nos ha afectado a nivel mundial, también ha modificado las formas de la postulación. Como bien se sabe el MINVU no se encuentra atendiendo a público de manera presencial en las oficinas para evitar posibles contagios y así colaborar en la prevención del Covid 19; resguardando así la salud de todos los chilenos. Es por esta razón, que como Ministerio hemos tomado todas las medidas necesarias para garantizar el éxito en las postulaciones y por eso que se encuentra vigente y sólo de manera online hasta el 27 de Julio este subsidio que les permitirá a aquellos adultos mayores que no tienen dinero para pagar un arriendo contar con una vivienda provisoria por un tiempo determinado”. Señaló Pablo Artigas, Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de La Araucanía.

Además, la autoridad manifestó que podrán optar a este beneficio todos Aquellos Adultos Mayores (mayores de 60 años) que se encuentren dentro del Registro Social de Hogares y que pertenezcan al grupo más vulnerable. En este sentido se les entrega un copago diferenciado dependiendo del tramo y que les permitirá cubrir, de manera inédita entre el 90% y 95% del valor del arriendo mensual. “Por ejemplo, si el beneficiado pertenece al 40% más vulnerable y cancela $200 mil pesos de arriendo, el MINVU cancelaría $190.000 mil pesos y sólo el beneficiario deberá pagar $10.000 mil pesos”. Explicó la autoridad de vivienda.

Recordemos que producto de la pandemia este llamado fue suspendido en marzo, sin embargo, de quienes alcanzaron a postular en ese periodo 30 adultos mayores fueron beneficiados en La Araucanía (11 mujeres y 19 hombres) quienes ya pueden hacer uso de su subsidio. Respecto al nuevo llamado de postulación este se encuentra vigente desde el 15 de junio hasta el 27 de julio; dando así celeridad en el proceso y para que de este modo más adultos mayores puedan hacer uso del beneficio que otorga el Minvu. Respecto a los postulantes no seleccionados del proceso de selección de abril del presente llamado especial: mantendrán su postulación vigente, por lo tanto, no requieren volver a postular de ese universo existen aproximadamente 1.475 adultos mayores.

¿Pero cómo postular?

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha potenciado su plataforma online www.minvu.cl para que todas las postulaciones se realicen a través de este método. Las personas que van a postular deben tener más de 60 años al momento de postular o cumplirlos durante este año calendario. Además, no se puede superar el 70% del tramo de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares. En este mismo sentido, se debe acreditar un ingreso mínimo de 3,8 UF aproximadamente $108.182 que equivalen a la pensión asistencial y no es necesario contar con ahorro. Así como también no se debe ser propietario de una vivienda o sitio.

Respecto a la forma de postulación el Seremi de la Cartera argumentó que “no es necesario contar con la clave única, de manera excepcional solo se puede postular con la cédula de identidad. Respecto a la acreditación de ingresos familiares se consultará a la base de datos de la Superintendencia de Pensiones para que las familias no salgan hacer sus trámites; sobre el puntaje que otorga el Registro Nacional de Discapacidad el postulante podrá ingresar a través del formulario de contacto el antecedente que corresponda (credencial o certificado) para su acreditación. Para quienes forman parte del informe Valech, no será necesario presentar algún antecedente, si no que una vez terminado el proceso de postulación se realizará un cruce con los registros con que cuenta el MINVU y se marcará si corresponde”.

Por último, la autoridad finalizó recalcando que se debe contar con un correo electrónico válido para que puedan hacer seguimiento al procedimiento, y a cada uno de los postulantes se les entregará asistencia telefónica a través de la plataforma en línea.

prensa

Entradas recientes

68 micro y pequeños empresarios de La Araucanía podrán seguir fortaleciendo sus negocios gracias al programa Crece de Sercotec

La iniciativa permitirá que empresarias y empresarios de distintas comunas de La Araucanía fortalezcan sus…

2 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

En el marco de las XXXIV Jornadas de Extensión Agrícola de la Universidad Católica de…

2 horas hace

Escuela de Formación Sindical “María Ester Feres Nazarala” se desarrolló en la Región de La Araucanía

· La instancia formativa reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de distintos sectores productivos de…

2 horas hace

Colegio Montessori de Temuco obtuvo el 3er Lugar Nacional de las Olimpiadas de Actualidad 2025

El equipo de La Araucanía se posicionó en la gran final del concurso escolar organizado…

2 horas hace

En Pitrufquén: PDI detiene a mujer por el delito de microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

3 horas hace

Colectiva Flor de Sangre presenta su obra de danza-teatro “Hilo rojo” en Temuco

La cita es para este jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre, a…

3 horas hace