Categorías: Ciencia y Tecnología

Contrato de arriendo 100% online se puede firmar desde el celular

No hay duda de que la transformación digital llegó para quedarse en la industria de servicios legales y LegalChile es una muestra de esta nueva realidad. 

Producto del avance del Covid-19 varias industrias han tenido que repensar sus procesos y servicios. En este contexto, la industria jurídica ha debido acelerar la transformación digital y si bien, previo a la crisis sanitaria ya estaba experimentando algunos cambios, el escenario actual será determinante para definir los procesos post pandemia.

Lo anterior, porque las personas necesitan cada día más servicios y trámites no presenciales; con ese objetivo la compañía LegalChile ha desarrollado una potente oferta de servicios legales online, lanzando recientemente el Contrato de Arriendo 100% virtual con certificación notarial, cuya contratación y firma se puede hacer a través de un Smartphone.

Así, la crisis ha puesto de manifiesto que las soluciones tecnológicas, que permiten trabajar en cualquier momento y lugar son esenciales para asegurar la continuidad de los negocios, y finalmente definirán un cambio cultural de cómo acceder a servicios legales. Por lo anterior, LegalChile está innovando desde hace aproximadamente dos años  en  productos en que  se presta el servicio de forma 100% virtual.

En este contexto, el contrato de arriendo con certificación notarial 100% online que se puede firmar desde cualquier Smartphone, tablet o computador, es su servicios más exitoso a la fecha. Francisco Ugarte de LegalChile, explica que “gracias a nuestra tecnología, arrendador y arrendatario pueden firmar el contrato desde sus celulares de forma rápida y sencilla. Luego lo recibirán en sus correos electrónicos firmado y certificado por el notario. Sin papeles y sin esperas en la notaría”.

¿Cómo funciona? A través del sitio web LegalChile.cl, la compañía ofrece un contrato de arriendo, que se puede completar de forma fácil y rápida. Después de terminado el proceso de pago, el arrendador recibirá inmediatamente un correo electrónico donde podrá acceder al documento para firmarlo, luego repetirán el proceso el arrendatario y finalmente el codeudor, en caso de requerirlo. Todas las firmas se validan con una clave enviada por SMS. Terminado este proceso, el contrato viaja de forma digital a la notaria, donde se certifica el contrato en un plazo máximo de 12 horas. Por último, el contrato ya certificado se envía nuevamente por correo electrónico a todos quienes lo firmaron.

“Además el arrendador tendrá asesoría legal, sin costo, durante el primer año de vigencia del contrato en caso de que el arrendatario no pague el arriendo, comenta el ejecutivo de LegalChile, quien agrega que “el servicio de representación judicial se puede activar después de un mes de atraso en el pago del arriendo, siempre que éste se produzca dentro de los primeros doce meses de vigencia del contrato, permitiendo cobrar las rentas adeudadas y recuperar el inmueble.”

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace