Categorías: Comunas

Core de La Araucanía aprueba mantener marco presupuestario FNDR de 125 mil millones para el 2021

En el contexto del inicio de la primera etapa del proceso presupuestario 2021, que coordina el Ministerio de Hacienda, el Consejo Regional aprobó de manera urgente, y en sesión plenaria extraordinaria, el informe del trabajo llevado adelante por la Comisión N°10, que en sus conclusiones acordó exigir al Gobierno Central mantener para el 2021 el marco presupuestario actual del FNDR, correspondiente a $125 mil 670 millones, lo que implica renunciar tanto a un aumento, como a una rebaja del 20% de los recursos, que propone la Dirección de Presupuestos, Dipres.

Según explicó el Presidente de la Comisión N°10 de Planificación, Marco Presupuestario e Inversión, Gustavo Kausel, esta exigencia, que se debe principalmente a las características propias de la Región de La Araucanía.

Kausel, además detalló que los recursos comprometido en cada una de la 7 glosas del marco presupuestario del Programa 02 de inversiones del Gobierno Regional de La Araucanía, consideran los mayores énfasis en el subtítulo 31, que corresponde a iniciativas de inversión, y en el subtítulo 33, de transferencias de capital.

“Agradecemos a todos los consejeros que apoyaron, y también el escucharnos de parte del Ejecutivo, para no bajar, de acuerdo a lo que el centralismo y el Ministerio de Hacienda proponen, sino que ojalá aumentar la posibilidad de mantener nuestro presupuesto”, expresó Kausel, que dijo además que los principales acentos están dados en salud, conectividad, agua potable, en proyectos con impacto en el empleo, y en iniciativas para la necesaria reactivación económica, como asimismo, poder iniciativas de arrastre, que viene ejecutándose desde años anteriores.

Al respecto, el Presidente del Core, Alejandro Mondaca, dijo que la aprobación de estas glosas van a permitir solucionar y enfrentar los problemas económicos que ha traído la actual pandemia, “que es cómo podemos generar más oportunidades a aquellos que hoy día están viéndola oscura, donde no hay mucha esperanza”.

“Como Gobierno Regional, unánimemente le hemos dicho al gobierno central que no queremos que nos rebajen el presupuesto, que las necesidades de La Araucanía siguen vigentes, y que lo que nos ha traído esta pandemia, nos llama a poder generar oportunidades para las personas”, agregó el Presidente del Core.

Finalmente, el Presidente de la Comisión N°1 y de la Comisión de Emergencia Covid19 del Core, Marcelo Carrasco, dijo que el consejo, en forma unánime, ha dado una señal de apoyo al intendente, para buscar la mayor cantidad recursos, “para fortalecer los procesos productivos, apoyar a las pymes, el emprendimiento, ponerle atención fuertemente con recursos a esta emergencia sanitaria, y lo que esperamos hoy día, que el Gobierno Central, a través de la Dirección de Presupuesto, que no nos recorten  recursos a la región, y esta región siga manteniendo un presupuesto histórico, sobre $125 mil millones”, enfatizó.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

2 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

2 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

2 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

2 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

3 horas hace