Categorías: Política y Economía

Huenchumilla pide a representantes de las AFP “sincerar” debate de pensiones: “Ustedes son todos gente de derecha, votan por la derecha y la financian”

El senador llamó a representantes de las AFP a colaborar en consensos por las bajas pensiones en Chile: “quisiera escuchar de los grupos económicos algo similar, que dijera ‘tenemos un problema. Busquemos un acuerdo’”.

Esta tarde, en la comisión de Constitución del Senado, y en el marco del debate a la reforma constitucional que busca establecer una reforma al sistema de pensiones, el senador Francisco Huenchumilla (DC) dirigió un mensaje a los invitados a la sesión en calidad de expositores, entre ellos el gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín. En su alocución, conminó a “los grupos económicos” a sincerar posiciones sobre un sistema previsional que “no funciona para los ciudadanos de a pie”.

“Creo que la sociedad chilena hace una discusión hipócrita (…) a mí me da lata cuando don Fernando dice “esto va a ser una administración política”, refiriéndose a lo que propone la iniciativa del senador Navarro y otros senadores (…) ¿acaso la gente de las AFP, y usted don Fernando, ¿no son políticos?” partió afirmando el parlamentario.

“Nosotros somos políticos porque tenemos un rol en el estado. Y ese es el rol político. Pero eso no quiere decir que porque ustedes tengan un rol económico social con la administración de la AFP, no sean políticos. Ustedes, la gente que administra las AFP, los dirigentes de los grandes grupos económicos chilenos, son todos gente de derecha. Y votan por la derecha, y financian a la derecha. Y así ha sido en la historia de Chile desde siempre”, enfatizó.

“Entonces ¿por qué no sinceramos ese tema? ¿por qué nos dicen ustedes los políticos allá, como si ustedes fueran independientes independientes, absolutamente impolutos, y estuvieran por sobre el bien y el mal, y miraran el país con sentido angelical del bien común? Ustedes lo miran con sus intereses”, recalcó el senador.

“Sincerar el debate”

“Ustedes tienen una visión política neoliberal de la sociedad, y lo traducen en la economía, partiendo de la base de que cuando se habla de economía es una cosa neutra, que está por sobre el bien y el mal, y no es así”, planteó Huenchumilla.

“Si ustedes sinceraran la situación, se darían cuenta que en Chile tenemos una controversia, un problema que dio lugar a lo que pasó en octubre del año pasado. Si seguimos pensando lo mismo, y creemos que lo que hay que discutir son aspectos técnicos, y no nos damos cuenta del problema que tenemos, el problema no lo vamos a solucionar”, consideró.

El senador señaló que la controversia de las AFP “no es un problema estrictamente técnico, desde el punto de vista del manejo de la economía o de los fondos (…) es un problema político, tenemos un sistema que se implantó en la dictadura por la fuerza, en que hoy día no hay consenso en Chile, nos divide, y hace que la gente tenga un estallido social que nosotros tenemos la obligación de resolver. Los políticos y ustedes, que manejan la situación económica”, fustigó.

“Entonces ¿por qué no nos sentamos y decimos, este sistema no tiene consenso, cómo lo arreglamos? (…) quisiera escuchar de los grupos económicos, algo similar que dijera, tenemos un problema. Busquemos un acuerdo”, destacó.

“Este modelo capitalista, neoliberal que tenemos desde la dictadura, está cuestionado (…) en la salud, en la educación, y en la previsión. No está cuestionado, por lo menos por mi parte, en la propiedad privada, en la iniciativa privada, ni en tener empresas, ni el emprendimiento. Yo soy partidario de una economía social y ecologica de mercado tipo Alemania, por ejemplo”, concluyó el legislador.

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

5 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

5 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

17 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

17 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

17 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

17 horas hace