Algunos en un episodio de histeria colectiva piden cuarentena total para el país y quiero enumerar algunas reflexiones al respecto.
1. Va en contra de las recomendaciones de la OMS.
2. No puedes tener a la gente encerrada en sus casas durante 4 meses, el contagio debe ocurrir (y no es posible evitar el contagio). Puede posteriormente comenzar otro episodio de contagio (y sería en junio-julio, en pleno invierno).
3. Para tomar medidas mas drásticas deben existir garantías y esto toma tiempo: proyectos de Ley que respalden a trabajadores y a empleadores (tanto respecto a pagos como a garantías de que no haya despidos, eso no se hace de un día para otro), medidas para proteger a las empresas (incluyendo Pyme), involucrar a los Bancos (para que se modifiquen los créditos y analizar tasas de interés entre otros), servicios básicos, etcétera.
4. No todos pueden encerrarse dos meses y tener con qué vivir, por lo mismo se requiere de una planificación previa.
5. La cuarentena total, incluso según la misma OMS, genera también desabastecimiento (se toma como medida drástica).
6. La cuarentena total temprana destruye la economía, si se toma como medida no puede ser prolongada, una vez terminase (tomada como medida en un contexto donde todavía hay poco contagio), frente a tal deterioro económico muchos simplemente no podrán quedarse en sus casas y ahí se disparará la propagación y más cerca de invierno, por lo mismo se trata de aplazar esta medida.
Le puede no gustar el gobierno (legítimo), cargarle Mañalich (persona sin carisma y nula cercanía, pésimo comunicador), etcétera, pero se están haciendo las cosas relativamente bien, hay una inversión de US$11.750.000, existen mas test al día de COVID-19 que en Argentina o Perú (mayor capacidad y en aumento), la curva no va como en la proyección que se tenía del MINSAL, va más lento, y hasta hoy no había fallecidos y las medidas generales se tomaron mucho antes que en otros países.
Se puede ir de las manos -siempre está la posibilidad- por lo mismo siga las recomendaciones, es la mejor forma, y si trabaja, mantenga distancias y medidas básicas. Probablemente el contagio aumente y quizás el 60% o más de la población se infecte en algún momento.
El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…
La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…
Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…
El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…