Categorías: Opinion

Coronavirus: “Las medidas generales se tomaron mucho antes que en otros países”

Jorge Cordero, presidente Juventud Evópoli Araucanía

Algunos en un episodio de histeria colectiva piden cuarentena total para el país y quiero enumerar algunas reflexiones al respecto.
1. Va en contra de las recomendaciones de la OMS.
2. No puedes tener a la gente encerrada en sus casas durante 4 meses, el contagio debe ocurrir (y no es posible evitar el contagio). Puede posteriormente comenzar otro episodio de contagio (y sería en junio-julio, en pleno invierno).
3. Para tomar medidas mas drásticas deben existir garantías y esto toma tiempo: proyectos de Ley que respalden a trabajadores y a empleadores (tanto respecto a pagos como a garantías de que no haya despidos, eso no se hace de un día para otro), medidas para proteger a las empresas (incluyendo Pyme), involucrar a los Bancos (para que se modifiquen los créditos y analizar tasas de interés entre otros), servicios básicos, etcétera.
4. No todos pueden encerrarse dos meses y tener con qué vivir, por lo mismo se requiere de una planificación previa.
5. La cuarentena total, incluso según la misma OMS, genera también desabastecimiento (se toma como medida drástica).
6. La cuarentena total temprana destruye la economía, si se toma como medida no puede ser prolongada, una vez terminase (tomada como medida en un contexto donde todavía hay poco contagio), frente a tal deterioro económico muchos simplemente no podrán quedarse en sus casas y ahí se disparará la propagación y más cerca de invierno, por lo mismo se trata de aplazar esta medida.

Le puede no gustar el gobierno (legítimo), cargarle Mañalich (persona sin carisma y nula cercanía, pésimo comunicador), etcétera, pero se están haciendo las cosas relativamente bien, hay una inversión de US$11.750.000, existen mas test al día de COVID-19 que en Argentina o Perú (mayor capacidad y en aumento), la curva no va como en la proyección que se tenía del MINSAL, va más lento, y hasta hoy no había fallecidos y las medidas generales se tomaron mucho antes que en otros países.

Se puede ir de las manos -siempre está la posibilidad- por lo mismo siga las recomendaciones, es la mejor forma, y si trabaja, mantenga distancias y medidas básicas. Probablemente el contagio aumente y quizás el 60% o más de la población se infecte en algún momento.

prensa

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

17 minutos hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

36 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

15 horas hace