Barra trabajará junto a Luis Calderón, ex seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía; Roberto Coloma, ex seremi de Justicia y Derechos Humanos, en Biobío; y Stephanie Caminondo, seremi de Justicia y Derechos Humanos de La Araucanía, quien será la encargada de reparación de víctimas.
La unidad tendrá cuatro ejes fundamentales, señaló Delgado, los cuales son:
– Coordinación policial con delitos conexos y en violencia rural.
– Persecución penal: Trabajo de coordinación con los fiscales acompañando las investigaciones penales y aportando antecedentes para agilizar las investigaciones.
– Apoyo a las víctimas de violencia: Coordinación multisectorial con los programas estatales nuevos y ya existentes de apoyo a víctimas.
– Coordinación de gestión de Gobierno: Todos los servicios públicos sepan lo que está ocurriendo en la macrozona sur para buscar seguridad y vínculos con las comunidades.
Además, la autoridad anunció que durante esta tarde se realizará una reunión de coordinación entre el intendente Víctor Manoli, Cristián Barra y el ministro Delgado para comenzar a trabajar en el plan para la macrozona sur.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…