Barra trabajará junto a Luis Calderón, ex seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía; Roberto Coloma, ex seremi de Justicia y Derechos Humanos, en Biobío; y Stephanie Caminondo, seremi de Justicia y Derechos Humanos de La Araucanía, quien será la encargada de reparación de víctimas.
La unidad tendrá cuatro ejes fundamentales, señaló Delgado, los cuales son:
– Coordinación policial con delitos conexos y en violencia rural.
– Persecución penal: Trabajo de coordinación con los fiscales acompañando las investigaciones penales y aportando antecedentes para agilizar las investigaciones.
– Apoyo a las víctimas de violencia: Coordinación multisectorial con los programas estatales nuevos y ya existentes de apoyo a víctimas.
– Coordinación de gestión de Gobierno: Todos los servicios públicos sepan lo que está ocurriendo en la macrozona sur para buscar seguridad y vínculos con las comunidades.
Además, la autoridad anunció que durante esta tarde se realizará una reunión de coordinación entre el intendente Víctor Manoli, Cristián Barra y el ministro Delgado para comenzar a trabajar en el plan para la macrozona sur.
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…