Barra trabajará junto a Luis Calderón, ex seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía; Roberto Coloma, ex seremi de Justicia y Derechos Humanos, en Biobío; y Stephanie Caminondo, seremi de Justicia y Derechos Humanos de La Araucanía, quien será la encargada de reparación de víctimas.
La unidad tendrá cuatro ejes fundamentales, señaló Delgado, los cuales son:
– Coordinación policial con delitos conexos y en violencia rural.
– Persecución penal: Trabajo de coordinación con los fiscales acompañando las investigaciones penales y aportando antecedentes para agilizar las investigaciones.
– Apoyo a las víctimas de violencia: Coordinación multisectorial con los programas estatales nuevos y ya existentes de apoyo a víctimas.
– Coordinación de gestión de Gobierno: Todos los servicios públicos sepan lo que está ocurriendo en la macrozona sur para buscar seguridad y vínculos con las comunidades.
Además, la autoridad anunció que durante esta tarde se realizará una reunión de coordinación entre el intendente Víctor Manoli, Cristián Barra y el ministro Delgado para comenzar a trabajar en el plan para la macrozona sur.
La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…
Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…
La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…
El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…