Categorías: Comunas

Emprendedores de turismo rural de Lonquimay recibieron sus autorizaciones sanitarias

Un gran impulso para potenciar el desarrollo de iniciativas productivas, asociadas al rubro turismo rural en el sector cordillerano de Icalma, en la comuna de Lonquimay, recibieron un grupo de 19 pequeños agricultores. Esto, porque gracias al apoyo de INDAP Araucanía, recibieron por parte de la Seremi de Salud las resoluciones sanitarias que les permitirán nivelar la competitividad de sus emprendimientos.

Fue a través del Programa de Asesoría Técnica Especializada y Gestión Comercial de INDAP, el que apuntaló la elaboración de las llamadas carpetas sanitarias, las cuales luego fueron revisadas y autorizadas por el Ministerio de Salud.

Para mi es muy importante obtener este documento, porque no es fácil tenerlo, hay un gran trabajo que han realizado quienes llevaron adelante este proyecto”, así lo indica Ciro Cayuqueo, Lonko y representante legal de la Comunidad Pedro Calfuqueo, quien se dedica productivamente al turismo rural en la cordillerana comuna. “Este es el primer paso, por eso también quiero agradecer a las autoridades que, a pesar de la pandemia, se han hecho presente y nos han entregado el documento que nos facilitará surgir en nuestro trabajo”, aseguró la autoridad ancestral.

Así mismo, María Antilao, quien junto a su familia tienen cabañas que arriendan a turistas que llegan hasta la Laguna Icalma, precisó muy emocionada que al tener su resolución sanitaria se abre una gran oportunidad para trabajar tranquilos y con entusiasmo. “Yo les digo a todos los pequeños agricultores, que se dedican al turismo rural, que no bajen los brazos y busque la ayuda para obtener su carpeta sanitaria en los servicios públicos, porque la van a encontrar”, comentó la emprendedora.

En este sentido Carolina Meier, directora regional de INDAP, comento que, gracias a un trabajo articulado con la Seremi de Salud de La Araucanía, 19 pequeños emprendedores del turismo rural de Lonquimay tienen en sus manos la ansiada resolución sanitaria. De alguna forma, esto le va a cambiar la calidad de vida a nuestros usuarios, porque ellos van a poder formalmente publicitar sus emprendimientos turísticos a toda la región y el país. También, a través de los distintos instrumentos de fomento productivo de INDAP, nosotros hemos ido acortando las brechas de inversión en los distintos emprendimientos para que ofrezcan un mejor servicio a quienes visitan la región y disfrutan de las alternativas que entrega el turismo rural”, acotó la directora.

Por su parte, la doctora Gloria Rodríguez, Seremi de Salud, indicó que es sustancial que los emprendedores rurales, que se dedican al turismo, tengan claro lo que es la autorización sanitaria y puedan obtenerla de manera eficiente. “Es bueno reiterar que la autorización sanitaria es la base para los negocios relacionados con el área turística y gastronómica, porque tiene que ver con todas las instalaciones sanitarias básicas, como el agua potable, alcantarillado y todos esos elementos que son fundamentales para resguardar y proteger la salud de las personas”, señaló la autoridad regional de salud.

Hoy INDAP tiene un convenio vigente con la Seremi de Salud, el cual permite que los usuarios puedan tener este valioso documento en menor tiempo. Por eso, la invitación es que los pequeños emprendedores rurales se acerquen, o comuniquen con las oficinas del servicio del agro en La Araucanía, y hacer la solicitud para comenzar con la gestión de este valioso documento.

prensa

Entradas recientes

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…

46 minutos hace

La Araucanía inaugura nuevo centro de atención virtual en Los Sauces

· Este nuevo espacio se suma a los Centros de Atención Virtual ya operativos en…

1 hora hace

Plan 18 Seguro: En La Araucanía dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias que se avecinan, la Seremi de…

1 hora hace

Diputado Becker y pago con tarjetas en el transporte público: “Es una nueva improvisación del Gobierno, que profundiza la desigualdad”

Parlamentario calificó como “una pesadilla” el desarrollo del proceso para los usuarios.En su última intervención…

2 horas hace

Calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas: balance de 2025 arroja las mejores cifras históricas desde la implementación del PDA

El 15 de septiembre finalizará el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación…

2 horas hace

Fernando Ubiergo celebrará sus 50 años de carrera en el Teatro Municipal de Temuco

Uno de los trovadores más importantes de la historia de Chile, Fernando Ubiergo irrumpió en…

2 horas hace