Categorías: Turismo

Emprendedores se preparan en buenas prácticas para los sectores alojamiento, gastronomía y tour operación Post pandemia

El turismo es uno de los ejes importantes que mueven a La Región de La Araucanía. Un eje que dejó de girar con la llegada del COVID-19 que obligó al confinamiento, mirar el mundo y la naturaleza a través de la ventana. Pero mientras dura este proceso, es importante comenzar con planes para el futuro, considerando las estrictas medidas y protocolos exigidos por el Ministerio de Salud, Subsecretaria de Turismo y Sernatur.

Araucanía Andina es un destino que comienza a prepararse para lo que será la post pandemia, capacitándose para ofrecer un servicio de alojamiento, gastronomía y tour operación de calidad, con todas las medidas de resguardo. Es una de las primeras iniciativas a nivel país, que hoy se prepara en buenas prácticas bajo la nueva mirada que ha dejado esta pandemia a nivel mundial. No solo porque la crisis está forzando a ello, sino porque las nuevas generaciones de turistas ya son diferentes. Sin duda será necesario reducir las plazas de alojamientos y mejorar las infraestructuras en las comunas que forman parte del Territorio Araucanía Andina, donde el turismo cultural y de naturaleza es un sello propio. En un marco de incertidumbre y muchas preguntas, contar con información actualizada y fiable es más importante que nunca, tanto para los turistas como para el sector. “La situación actual de pandemia ha afectado a todos los sectores, y el de turismo sin duda se ha visto mermado. Sabemos que se avecinan una serie de cambios en la forma de realizar turismo, y esto tiene que ser abordado por los emprendedores del sector, mejorando las medidas sanitarias y permitiendo entregar mayor seguridad a los turistas. Dentro de todo lo que está ocurriendo, creo que hoy tenemos la oportunidad de prepararnos como región para lo que será la post pandemia y en este contexto indicar que el destino Araucanía Andina será sin duda una opción importante para los turistas que deseen encontrarse con la naturaleza”, señaló Patricio Esparza, Director Regional de Corfo Araucanía.

Para el Director Regional de Sernatur Araucanía, César González Victoriano, “es primordial reconstruir la oferta turística del destino teniendo como base la seguridad sanitaria, garantizando un correcto funcionamiento, para generar la necesaria confianza de nuestros futuros turistas. Estas consideraciones se enmarcan claramente en que desde hoy en adelante todos los esfuerzos deben orientarse en una oferta atractiva, hiperpersonalizada y segura”.

Lo anterior es parte del trabajo que desarrollará el Programa Territorial Integrado (PTI), turismo de intereses especiales, naturaleza y cultura mapuche, destino Araucanía Andina, iniciativa cofinanciada por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), las municipalidades de Curacautín, Lonquimay, Vilcún, Cunco, Melipeuco, y administrado por la Compañía Agropecuaria COPEVAL S.A., en su calidad de agente operador intermediario Corfo. Araucanía Andina, comienza este nuevo proceso de aprendizaje con la finalidad de brindar las mejores y más seguras experiencias a sus visitantes. Por lo tanto, la invitación es a seguir disfrutando de las bondades del destino, a conectarse y vivir experiencias inolvidables. Caminar entre araucarias milenarias del Parque Nacional Conguillío, contemplar la inmensidad del Volcán Llaima desde el mirador Laguna Arcoiris, disfrutar una cabalgata con guías pehuenches que cuentan la historia del territorio en Icalma, son momentos mágicos para el visitante. A pesar de todos los retos, el turismo, la cultura y la naturaleza, ahora tienen la oportunidad de crear nuevas alianzas y colaboraciones, reinventarse juntos, diversificar la oferta, llegar a otros públicos, desarrollar nuevas capacidades y apoyar la transición global a las nuevas condiciones impuestas por el COVID-19.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

7 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

8 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

9 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace