Categorías: Salud

En tiempos de pandemia, especialistas del HHHA llaman a no descuidar el corazón

Debido a disminución de consultas y/o atenciones tardías.

Agosto es el “Mes del Corazón”, instancia nacida para reforzar la alerta ante enfermedades cardiovasculares y sus cuidados. En Chile, las enfermedades cardiovasculares corresponden a la principal causa de mortalidad, representando cerca de un tercio de todas las muertes del país. A nivel nacional mueren 34 personas por cada 100.000 habitantes por Infarto agudo al miocardio y 31 personas por cada 100.000 habitantes por otras enfermedades hipertensivas.

Lo anterior cobra especial relevancia este año dado que, producto de la pandemia, se ha visto una gran disminución en las consultas por esta patología por lo que el jefe del Servicio de Cardiología del HHHA, Dr. Gabriel Jano, fue enfático en señalar la importancia de no descuidar el corazón en tiempos de Covid-19.

“Desde el inicio de la pandemia ha habido una gran disminución de las consultas de infarto y/o consultas tardías por lo que es importante que, ante síntomas de dolor intenso que no cede, consultar independiente del miedo a contagiarse de Covid ya que hemos visto que esta es la razón principal de consultas tardías”.

Al respecto el jefe de la UCI Cardiovascular, Dr. Mauricio Soto dijo que, “por temor al contagio de Covid, los pacientes pasan muchos síntomas en la casa y llegan acá en muy malas condiciones y muy graves por lo que nuestro llamado es a consultar precozmente ya que los tratamientos resultan mucho más efectivos cuando se aplican durante las primeras horas de los síntomas, evitando así llegar en extrema gravedad, cuando su vida puede estar en riesgo”.

El especialista llamó a estar atentos a cualquier tipo de síntoma que represente un esfuerzo. “No solamente esperar el clásico dolor de pecho ya que muchos pacientes, especialmente los adultos mayores, mujeres o diabéticos pueden presentarse con síntomas que no son tan claros como punzadas en el pecho o sensación de cansancio, pero si hay algún síntoma que se gatille durante una actividad física es una alerta que debe consultar para ser evaluada ya que también puede ser una enfermedad al corazón”.

Según cifras del Ministerio de Salud, en nuestro país estas enfermedades representan un 30% de las defunciones, siendo la primera causa de muerte en hombres mayores de 35 años y mujeres mayores de 50 años.

Tener controlados los factores de riesgo como la presión arterial elevada, el colesterol alto, el tabaquismo, la falta de actividad física y una dieta saludable ayudarán a crear una gran diferencia.

Por último, los cardiólogos del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, hicieron un llamado a consultar con confianza, ya sea en su servicio de atención primaria o en el Servicio de Urgencia del establecimiento asistencial. “Nosotros hemos estado tomando todas las medidas de precaución necesarias en esta pandemia, tales como el distanciamiento y todos los elementos de protección personal necesarios para evitar cualquier tipo de complicación relacionado con el Covid”.

prensa

Entradas recientes

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…

1 hora hace

La Araucanía inaugura nuevo centro de atención virtual en Los Sauces

· Este nuevo espacio se suma a los Centros de Atención Virtual ya operativos en…

1 hora hace

Plan 18 Seguro: En La Araucanía dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias que se avecinan, la Seremi de…

2 horas hace

Diputado Becker y pago con tarjetas en el transporte público: “Es una nueva improvisación del Gobierno, que profundiza la desigualdad”

Parlamentario calificó como “una pesadilla” el desarrollo del proceso para los usuarios.En su última intervención…

2 horas hace

Calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas: balance de 2025 arroja las mejores cifras históricas desde la implementación del PDA

El 15 de septiembre finalizará el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación…

2 horas hace

Fernando Ubiergo celebrará sus 50 años de carrera en el Teatro Municipal de Temuco

Uno de los trovadores más importantes de la historia de Chile, Fernando Ubiergo irrumpió en…

2 horas hace