Categorías: Salud

En tiempos de pandemia, especialistas del HHHA llaman a no descuidar el corazón

Debido a disminución de consultas y/o atenciones tardías.

Agosto es el “Mes del Corazón”, instancia nacida para reforzar la alerta ante enfermedades cardiovasculares y sus cuidados. En Chile, las enfermedades cardiovasculares corresponden a la principal causa de mortalidad, representando cerca de un tercio de todas las muertes del país. A nivel nacional mueren 34 personas por cada 100.000 habitantes por Infarto agudo al miocardio y 31 personas por cada 100.000 habitantes por otras enfermedades hipertensivas.

Lo anterior cobra especial relevancia este año dado que, producto de la pandemia, se ha visto una gran disminución en las consultas por esta patología por lo que el jefe del Servicio de Cardiología del HHHA, Dr. Gabriel Jano, fue enfático en señalar la importancia de no descuidar el corazón en tiempos de Covid-19.

“Desde el inicio de la pandemia ha habido una gran disminución de las consultas de infarto y/o consultas tardías por lo que es importante que, ante síntomas de dolor intenso que no cede, consultar independiente del miedo a contagiarse de Covid ya que hemos visto que esta es la razón principal de consultas tardías”.

Al respecto el jefe de la UCI Cardiovascular, Dr. Mauricio Soto dijo que, “por temor al contagio de Covid, los pacientes pasan muchos síntomas en la casa y llegan acá en muy malas condiciones y muy graves por lo que nuestro llamado es a consultar precozmente ya que los tratamientos resultan mucho más efectivos cuando se aplican durante las primeras horas de los síntomas, evitando así llegar en extrema gravedad, cuando su vida puede estar en riesgo”.

El especialista llamó a estar atentos a cualquier tipo de síntoma que represente un esfuerzo. “No solamente esperar el clásico dolor de pecho ya que muchos pacientes, especialmente los adultos mayores, mujeres o diabéticos pueden presentarse con síntomas que no son tan claros como punzadas en el pecho o sensación de cansancio, pero si hay algún síntoma que se gatille durante una actividad física es una alerta que debe consultar para ser evaluada ya que también puede ser una enfermedad al corazón”.

Según cifras del Ministerio de Salud, en nuestro país estas enfermedades representan un 30% de las defunciones, siendo la primera causa de muerte en hombres mayores de 35 años y mujeres mayores de 50 años.

Tener controlados los factores de riesgo como la presión arterial elevada, el colesterol alto, el tabaquismo, la falta de actividad física y una dieta saludable ayudarán a crear una gran diferencia.

Por último, los cardiólogos del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, hicieron un llamado a consultar con confianza, ya sea en su servicio de atención primaria o en el Servicio de Urgencia del establecimiento asistencial. “Nosotros hemos estado tomando todas las medidas de precaución necesarias en esta pandemia, tales como el distanciamiento y todos los elementos de protección personal necesarios para evitar cualquier tipo de complicación relacionado con el Covid”.

prensa

Entradas recientes

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

43 minutos hace

Serviu refuerza estrategia de entrega de Subsidios Térmicos en el marco del nuevo PDA de Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de las…

51 minutos hace

Bus de la Justicia atendió cientos de consultas jurídicas en visita a nueve comunas de La Araucanía

En la localidad de Puerto Domínguez finalizó el recorrido del Bus de la Justicia que,…

54 minutos hace

A un año del anuncio del Plan Ercilla: Diputado Leal denuncia abandono y falta de inversión real

El representante por La Araucanía afirmó que el plan anunciado por el Gobierno no ha…

1 hora hace

Nuevos beneficiarios: Autoridades invitan a postular a la PGU a pensionados por leyes reparatorias

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la reciente ampliación de la Pensión…

1 hora hace

Conadi entregó certificados para que familias mapuche de Malleco puedan optar a proyectos de emprendimiento y habitabilidad en sus tierras

La Subdirección Nacional Sur de Conadi genera mediante un trámite administrativo el documento que sirve…

2 horas hace