Categorías: Salud

Entregan kits de toma de muestras para PCR en todos los hospitales de Malleco

Desde esta semana los siete hospitales de la provincia cuentan el acceso a tomarse el examen que hasta la semana pasada solo se realizaba en Angol y Victoria.

Dos mil kits de toma de muestras respiratorias para pacientes sospechosos de coronavirus fueron distribuidos este miércoles a los siete hospitales de Malleco. La iniciativa viene de descentralizar el acceso a la toma del examen que por esos días solo se realizaban en los hospitales de alta complejidad de la red de salud de la provincia.

Así lo confirmó el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte, Alejandro Manríquez “hasta la semana pasada se estaba tomado (las muestras para PCR) de forma centralizada solamente en Angol y Victoria, de tal manera que si un hospital comunitario o un centro de salud familiar tenía un paciente con sospecha debía gestionar el traslado a uno de estos dos hospitales, solo para tomar la muestra” señaló Manríquez, quien agregó que esto permite abordar las sospechas de COVID a nivel local, optimizando con ello los recursos, pero por sobre todo el tiempo en el procesos de descarte o confirmación de los casos.

Los dos mil kits distribuidos responden a una solicitud realizada por el Servicio de Salud Araucanía Norte de forma directa al Ministerio de Salud, insumos que una recibidos fueron despachados de forma inmediata a los laboratorios de los siete hospitales con los que cuenta la provincia de Malleco.

Muestras

Para poder descartar o confirmar un caso de coronavirus es necesario realizar el examen PCR, el que permite identificar el material genético específico, en este caso cualquier rastro de COVID 19.

Este examen requiere de muestras nasofaríngeas, que si bien es un procedimiento de fácil realización requiere de estrictos protocolos de seguridad por parte del personal de salud, que implica el uso de elementos de protección personal como guantes, mascarillas, protectores fáciles y bata desechable; además de resguardar la privacidad y antecedentes personales del paciente.

Desde esta semana este procedimiento de toma de muestra está disponible en los hospitales de Purén, Traiguén, Curacautín, Lonquimay y Collipulli, quienes podrán aplicar la toma de examen en los usuarios que cumplan con los criterios clínicos de sospecha de COVID 19.

Para la tecnólogo médico referente de laboratorio del Servicio de Salud Araucanía Norte, Pilar Millán “esto es un gran hito, porque acercamos la toma de examen al lugar donde vive el usuario (…) epidemiológicamente es muy importante porque el paciente sospechoso puede tomarse la muestra en su hospital y volver a su domicilio en el caso que esté sin síntomas mayores o sin compromiso general mayor “señaló la profesional.

Derivación

Una vez que los establecimientos evalúen y determinen que un paciente es sospechoso de COVID 19, procederán a la tomar de muestras para PCR, las que posteriormente deben ser trasladadas por personal capacitado y bajo la norma dispuesta para el transporte de sustancias infecciosas a los hospitales de Angol o Victoria. Serán estos hospitales de alta complejidad los encargados de despachar las muestras al Hospital Hernán Henríquez Aravena en la ciudad de Temuco, establecimiento encargado de procesar los exámenes de la región de La Araucanía.

“Para nosotros como servicio de salud tomar esta media nos permite acercar la pesquisa de casos de coronavirus en las comunas más alejadas de Malleco. Sabemos que disponer de estos kits en los hospitales de mediana y comunitarios nos permite resguardar la salud de nuestros usuarios, sus familias y también la de nuestros funcionarios. Así como implementamos esta medida, seguiremos avanzado en acercar las prestaciones de salud a la comunidad, siempre coordinados con la atención primaria, porque estamos convencidos que el trabajo en red ha contribuido enormemente a contener el avance de la pandemia en nuestra provincia” cerró el director (s) del SSAN.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

5 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

7 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

7 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

7 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

8 horas hace