En la oportunidad, los equipos municipales recorrieron diversos sectores, tomando las temperaturas de cada persona para detectar posibles contagios por coronavirus, entregando también artículos de aseo personales y para desinfectar sus espacios donde residen y elementos para protegerse del frio como frazadas.
Sobre el operativo, la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Temuco, Katherine Krepps, sostuvo que, “estamos haciendo una ruta con el Programa Calle, visitando a todas las personas que hoy se encuentran en situación de calle, a través de los cuales estamos midiendo temperatura, condición física de salud y, además, estamos entregando implementos de salud para que puedan hacer sanitización de sus espacios. Son alrededor de 15 a 20 personas que hoy en día se encuentran en lo que se denominan los “rucos”, por lo tanto, el Programa tiene establecido que ellos no van a ser movidos de sus rucos, porque se les considera su domicilio y la idea es que ellos puedan contar con las condiciones diarias, además de sus colaciones de alimentación que se están entregando a través de la Municipalidad en forma diaria y trabajando en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social y el Hogar de Cristo”.
Sobre la respuesta de las personas beneficiadas con el operativo, Katherine Krepps dijo que, “en general es bastante buena porque los conocemos hace mucho tiempo, trabajan con nosotros en un programa que se encuentra monitoreado en forma diaria, el Programa de Personas en Situación de Calle de la Municipalidad diariamente los visita, por lo tanto, ellos ya los tienen considerados dentro de su rutina diaria de revisión, estamos constantemente apoyando en sanitizar sus espacios y en traer su alimentación, es como la familia que reciben en forma diaria”.
Mientras que uno de los usuarios del programa, Claudio, que reside en la esquina de Caupolicán con la avenida O´Higgins, señaló que, “yo los recibo y no tengo ningún problema, hay que tener las precauciones y feliz que se preocupen porque quién hace eso, nadie, y ahora estamos bien”.
Mientras que Carlos Contreras, quien también fue visitado por el equipo municipal, comentó que, “don Álvaro me conoce porque me ha hecho muchos trámites y estoy muy agradecido de él. Me vacunaron, me tomaron la temperatura y dicen que no tengo nada y que me traigan cosas creo que me lo merezco, porque trabajé mucho tiempo soldando y esas son manos de vuelta”, finalizó.
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…
El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…