Categorías: Salud Mental

Escuela de Pedagogía UFRO inicia mesa de trabajo en beneficio de la salud mental de sus estudiantes y funcionarios

Levantar las reales necesidades de apoyo de la comunidad de la Escuela de Pedagogía de la Universidad de La Frontera en el ámbito de la salud mental, es el principal objetivo de la mesa de trabajo conformada por representantes de cada estamento.

Con el fin de generar una propuesta de acción concreta, que ayude a sopesar las necesidades detectadas al interior de la Escuela de Pedagogía de la UFRO, se constituyó recientemente una Mesa de Trabajo por la Salud Mental, la cual busca apoyar a todas aquellas personas que lo requieran, conservando así el vínculo y el sentido de pertenencia a la comunidad que conforma y caracteriza a la Escuela de Pedagogía.

Para el director de la Escuela de Pedagogía, Mg. Edgardo Parra, esta mesa tiene la importancia de confluir en una mirada de toda la comunidad que conforma la Escuela de Pedagogía, principalmente en estos tiempos de pandemia, donde no se ha podido compartir espacios y vivencias en forma presencial; además, añade que “mantenernos como una comunidad que tiene como finalidad el desarrollo integral de las personas, pasa por el autocuidado; más allá de las materias académicas, es un espacio para reencontrarnos, reconocernos, apoyarnos y crecer”.

Durante el primer encuentro, los integrantes de esta mesa se reunieron de forma online con el objetivo de conocerse y escuchar las distintas realidades sobre cómo han llevado estos meses de pandemia al interior de sus respectivos puestos de trabajo, carreras y familia. Además, se detectaron algunas necesidades al interior de cada grupo de personas, de acuerdo a sus roles.

ORIGEN DE LA INICIATIVA

Luego de varias conversaciones entre estudiantes de la carrera de Pedagogía en Ciencias y el director de la Escuela de Pedagogía, originadas a raíz del contexto de pandemia por COVID-19, respecto a la necesidad de contar con un apoyo psicosocial adecuado tanto para esta carrera como para las demás pedagogías, nace la idea de crear esta mesa de trabajo con representantes de todos los estamentos que forman parte de la comunidad de la Escuela, y así crear un grupo de acompañamiento para los meses que vienen.

Cabe destacar que estas reuniones son moderadas por la Mg. Fabiola Rodríguez, coordinadora de la Línea de Inclusión y Diversidad de la Escuela de Pedagogía, quien participó de las reuniones previas y con quien se volverán a reunir el próximo viernes 25 de septiembre a las 16:00 horas; En esa oportunidad, se comenzará con una sesión de trabajo enfocada principalmente en problemáticas y propuestas de acción a presentar.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace