Con el fin de generar una propuesta de acción concreta, que ayude a sopesar las necesidades detectadas al interior de la Escuela de Pedagogía de la UFRO, se constituyó recientemente una Mesa de Trabajo por la Salud Mental, la cual busca apoyar a todas aquellas personas que lo requieran, conservando así el vínculo y el sentido de pertenencia a la comunidad que conforma y caracteriza a la Escuela de Pedagogía.
Para el director de la Escuela de Pedagogía, Mg. Edgardo Parra, esta mesa tiene la importancia de confluir en una mirada de toda la comunidad que conforma la Escuela de Pedagogía, principalmente en estos tiempos de pandemia, donde no se ha podido compartir espacios y vivencias en forma presencial; además, añade que “mantenernos como una comunidad que tiene como finalidad el desarrollo integral de las personas, pasa por el autocuidado; más allá de las materias académicas, es un espacio para reencontrarnos, reconocernos, apoyarnos y crecer”.
Durante el primer encuentro, los integrantes de esta mesa se reunieron de forma online con el objetivo de conocerse y escuchar las distintas realidades sobre cómo han llevado estos meses de pandemia al interior de sus respectivos puestos de trabajo, carreras y familia. Además, se detectaron algunas necesidades al interior de cada grupo de personas, de acuerdo a sus roles.
ORIGEN DE LA INICIATIVA
Luego de varias conversaciones entre estudiantes de la carrera de Pedagogía en Ciencias y el director de la Escuela de Pedagogía, originadas a raíz del contexto de pandemia por COVID-19, respecto a la necesidad de contar con un apoyo psicosocial adecuado tanto para esta carrera como para las demás pedagogías, nace la idea de crear esta mesa de trabajo con representantes de todos los estamentos que forman parte de la comunidad de la Escuela, y así crear un grupo de acompañamiento para los meses que vienen.
Cabe destacar que estas reuniones son moderadas por la Mg. Fabiola Rodríguez, coordinadora de la Línea de Inclusión y Diversidad de la Escuela de Pedagogía, quien participó de las reuniones previas y con quien se volverán a reunir el próximo viernes 25 de septiembre a las 16:00 horas; En esa oportunidad, se comenzará con una sesión de trabajo enfocada principalmente en problemáticas y propuestas de acción a presentar.
El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…
El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…
La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…
· Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…
Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…
A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…