Categorías: Oficiales

Estudio del Sernac detectó hongos y deficiencia de rotulación en tintas para realizar tatuajes

Cuatro productos, correspondientes a tres marcas presentaron microorganismos que, al inyectarse en el cuerpo, podrían provocar infecciones y otras enfermedades en la piel.

Si bien los productos contienen metal en cantidades permitidas por los estándares internacionales, cinco marcas contienen trazas de Níquel, lo que no es advertido en la rotulación y puede afectar a personas alérgicas.

El Servicio denunciará a las marcas que no cumplan con la rotulación ni la seguridad de su composición.

Los resultados serán compartidos con las autoridades de salud para que analicen si existe alguna infracción en el marco de los estándares sanitarios nacionales.

El SERNAC realizó un estudio sobre el contenido y rotulación de las tintas de tatuaje considerando el aumento de este tipo de servicios, con el objetivo de advertir cualquier riesgo que pueda afectar la salud de las personas y los derechos del consumidor.

En efecto, en Chile un 10% de las personas entre 12 y 22 años tienen un tatuaje, cifra que se eleva a un 20% de la población por sobre 18 años. De ellos, un 44% se realizó al menos un tatuaje de forma amateur (comercio informal, con un amigo, etc.), siendo las zonas más tatuadas la espalda y brazos.

El estudio del SERNAC investigó la composición de las tintas para tatuajes, incluyendo la concentración de metales pesados, análisis microbiológicos, información toxicológica, riesgos asociados a los distintos colores y caracterización de rotulación.

El Servicio verificó que en el mercado formal se comercializan al menos nueve marcas de tintas de tatuaje distribuidas en 473 gamas de colores distintos, concentradas en cuatro de las principales empresas de este rubro. De ellos, el color predominante en todas las marcas fue el negro, razón por la que se consideró sólo ese color en la muestra y posterior análisis de laboratorio.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: sernac

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

6 horas hace