Categorías: Política y Economía

Federación Regionalista Verde de La Araucanía y Covid19: “La Región requiere más personal, camas críticas y ventiladores en cada comuna”

La crisis sanitaria ha demostrado que el modelo unitario asfixia la posibilidad de decisiones oportunas y eficaces en los territorios comunales, dijeron sus dirigentes.

La Federación Regionalista Verde Social de La Araucanía denunció en el marco de la crisis sanitaria por el Covid19, que la región sólo dispone de 30 ventiladores mecánicos y 149 camas críticas, de las cuales 114 están en Temuco, 11 en Imperial, 6 en Lautaro y 18 en Victoria lo que calificaron como un abandono en la prevención y atención oportuna de salud para la futura población contagiada en la curva que sigue ascendiendo.

La FRVS llamó al Gobierno a destinar con urgencia recursos para adquirir más camas críticas, equipos profesionales y destinar ventiladores mecánicos hacia todas las comunas de la región, implementándolos en los consultorios municipales insertos en los barrios y macrosectores.

Alcaldes y Estado Federal

Por otro lado, la Federación Regionalista Verde Social de La Araucanía respalda el compromiso y la audacia de los alcaldes y alcaldesa de La Araucanía, que se han rebelado ante el poder central, tomando acciones para prevenir y resguardar la salud y el bienestar de las familias en sus comunas.

La ciudadanía ha visto con espanto e impotencia, a un poder ejecutivo vacilante, dubitativo y especulador, como lo denunciara el Alcalde German Codina (RN) de Puente Alto quien sostuvo que “no pueden poner el interés económico por sobre la vida de las personas”.

La Federación Regionalista Verde Social sostiene que “el Estado centralista, unitario y presidencialista ha demostrado que la concentración del poder en una sola persona no permite visibilizar las realidades territoriales frente a esta pandemia y otros asuntos propios de una gobernanza que se requiere más cercana a los ciudadanos”.

Es por ello que la FRVS sostiene que este tipo de gobiernos están en declive, no responde a las necesidades del Chile del siglo XXI, por ello, invitan al Gobierno a empoderar a los alcaldes y concejos municipales, a los gobiernos regionales, para que puedan tomar decisiones pertinentes respecto a su ordenamiento territorial y político, para cerrar las fronteras, decretar cuarentena obligatoria, inyectar recursos para la adquisición de camas y ventiladores con su equipo profesional de especialistas, sumado a medidas concretas para mitigar las repercusiones económicas en pymes, mipymes, cooperativas y trabajadores honorarios e independientes.

Por último, expresan que “Chile en su futuro proceso constituyente requiere avanzar hacia un nuevo Estado Federal Plurinacional con Gobiernos Locales, de esa manera desconcentramos el poder decisional para que sean los municipios, alcaldes y los territorios quienes definan su política interna frente a crisis como el Covid19, catástrofes naturales, emergencias, entre otros asuntos comunales, provinciales y regionales”

prensa

Entradas recientes

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

38 minutos hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

46 minutos hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

58 minutos hace

Condenan a enfermera por espiar ficha clínica de la esposa de su ex en Lautaro: revelador chat la delató​

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…

1 hora hace

​Daniel Vargas renuncia como director del Hospital de Angol y (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte en medio de cuestionamientos​

La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…

1 hora hace