Festival virtual de cultura colaborativa CoCreamos 2020

Innovadores, investigadores, start-ups, empresas, comunidades, y organizaciones de la sociedad civil de más de once países participarán, entre el 2 y 4 de diciembre, del primer encuentro global de cultura colaborativa.

Bajo el lema “De la economía colaborativa a la cultura colaborativa” se celebrará el primer festival CoCreamos, una iniciativa que reunirá a diversas comunidades de investigadores, emprendedores, profesionales, diseñadores, creativos, ciudadanos curiosos de más de once países, quienes reflexionarán sobre la cultura colaborativa, sus procesos y desafíos, buscando contribuir a la sostenibilidad y a concretar los objetivos de desarrollo sostenible.

Será un festival virtual e internacional, en el que participarán expertos en innovación social de más de once países, como Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España, Portugal, entre otros. El programa contará con charlas de inspiración, paneles de conversación para conocer experiencias basadas en cultura colaborativa y talleres de co-creación.

Entre los expertos destaca la presencia de Ismael Bermúdez, emprendedor dedicado al desarrollo humano para la transformación individual y colectiva, coautor del libro «Factor humano clave en la Transformación Digital», quién dictará una charla el día 2 de diciembre en la apertura del festival (11:15 hora de Chile) titulada: «La colaboración es más que un modelo de negocios». También habrá un panel de historias de resiliencia comunitaria, “Territorios resilientes, comunidad y el poder de la música”, con agentes de cambio de Villarrica (Chile), Moravia (Medellín) y Barrio de San Borja, en Lima, Perú.

Yabed Contreras y Julia Sanchez, conectores de Ouishare Perú y Chile, realizadores del evento, explican que el contexto de pandemia y la crisis provocada por la Covid19 obliga, más que nunca, a plantear estrategias de resiliencia y desarrollo basados en la confianza y la colaboración, para conseguir ser más sostenibles y cuidar el planeta

“CoCreamos tiene como objetivo principal generar espacios de encuentro, conexión e inspiración, con contenidos memorables sobre cultura colaborativa y sus retos. Buscamos convocar a más agentes de cambio, organizaciones, colectivos y personas inquietas interesadas en explorar y co-crear juntos una vitrina anual de la cultura colaborativa.” Afirma Julia Sánchez, conectora Ouishare una de las organizadoras del festival.

Para la realización de esta primera edición, Ouishare tiene como importantes aliados a las organizaciones Innovación para el Cambio, Prospere Group y Cooperalia. Sumándose también a la cocreación una importante constelación de organizaciones.

Este evento se sumará al ecosistema de eventos Ouishare mundial:

● Ouishare Fest (España / Francia)

● Quito Comparte (Ecuador)

● ColaborAmerica (Brasil, Colombia)

● Lab de Innovación (Chile)

● Human Networks Festival (España)

● Alt Shift (Egipto)

CoCreamos (2020) – Modalidad Virtual

Ouishare nace en Francia 2012 actualmente es una red internacional definida por cinco valores: colaboración, apertura, cuidado, do-cracia y beta permanente, se extiende hoy en día desde Europa hasta América Latina y del Norte, y hasta el Oriente Medio. https://es.ouishare.net/

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace