Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena es el primer hospital público del sur de Chile en realizar operación artroscópica de muñeca

Cirugía se realiza sólo en Hospitales Públicos de Santiago, Concepción y Talca

La artroscopía de muñeca es una técnica de cirugía mínimamente invasiva que permite una visualización mucho más completa y un margen de maniobra mayor que en el caso de la cirugía general.

Según explicó el equipo de traumatólogos especialistas en extremidades superiores y microcirugía del HHHA, esta técnica permite al cirujano tener una visión mucho más amplia de toda el área, logrando una mayor precisión al momento de operar.

El jefe del Servicio de Traumatología del establecimiento, Dr. Pelayo Arrieta, explicó que “al realizar una cirugía de muñeca y ocupar elementos de osteosíntesis, es decir, de fijación de metal, uno normalmente se guiaba por los rayos X del pabellón lo cual limitaba la visión sólo a la parte ósea de los huesos, restringiendo la visión de cartílagos y ligamentos. Mientras que con la artroscopía lo que hacemos es insertar una cámara de 2.7 mm de diámetro adentro de la articulación lo que nos da una visión más amplia y control más preciso de cómo queda el reposicionamiento de los huesos dentro de la articulación con visión directa”.

La artroscopía de muñeca ha supuesto un gran avance en el abordaje quirúrgico de esta articulación, permite tratar prácticamente todas las lesiones que afectan a la muñeca y aporta mejores resultados que las cirugías convencionales. Logra identificar lesiones en algunos ligamentos que están en la muñeca y en otra estructura llamada fibrocartílago triangular que los rayos X no detectan y que, de no ser tratadas, podrían generar artrosis de muñeca.

Al respecto, el especialista traumatólogo, Dr. Patricio Pérez explicó que “las lesiones en el fibrocartílago pueden provocar, a futuro, inestabilidades de ciertas articulaciones de la muñeca que se traducen en dolor para el paciente por lo que con la artroscopía se está generando un mejor pronóstico en su evolución ya que en el caso de lesiones de partes blandas se obligaba a hacer abordajes abiertos, es decir abrir completamente la muñeca lo cual era mucho más perjudicial para el paciente en cuanto a su rehabilitación y recuperación”.

De esta forma, agregó el Traumatólogo integrante del equipo de especialistas en extremidades superiores y microcirugía, Dr. Eduardo Guzmán, “ahora podemos hacer cirugías que antes eran más extensas por lo que debían estar hasta tres días hospitalizados. Al tratarse de cortes o incisiones muy pequeñas, el tiempo de recuperación es menor, por lo que requiere de menos tiempo de hospitalización. Por otro lado, las complicaciones por este tipo de operación son considerablemente menores que la de la cirugía abierta”.

prensa

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

43 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

2 horas hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace