Categorías: Educación

JUNJI Araucanía realiza exitosa presentación en seminario sobre educación ambiental en tiempos de COVID-19

A través de la plataforma Teams, se realizó el “Seminario de Educación Ambiental en tiempos de COVID- 19: Experiencias educativas en la región de La Araucanía”, organizado por la Seremi del Medio Ambiente, en el cual participaron 125 personas quienes conocieron las experiencias pedagógicas de representantes de escuelas de educación básica de diferentes comunas; representante de la municipalidad de Melipeuco; de la empresa Kyklos; y del jardín infantil “Los Picapiedras” de la JUNJI.

En el contexto del día Mundial del Medio ambiente, se efectuó el seminario el cual tuvo como fin fortalecer la red de educación ambiental regional, potenciar y, promover las actividades en el ámbito medioambiental que están realizando diferentes establecimientos en este periodo de crisis sanitaria. Una de las expositoras fue Carla Altamirano directora del jardín infantil “Los Picapiedras” de Temuco, quien representó a la JUNJI, y en esta oportunidad compartió, las estrategias y experiencias pedagógicas que han llevado a cabo como equipo educativo, en conjunto con el trabajo colaborativo que han realizado con las familias para continuar con el cuidado del medio ambiente.

“En el seminario pude contar mi experiencia sobre la manera en que hemos abordado nuestras prácticas educativas bajo esta emergencia sanitaria, de qué manera nos hemos tenido que reformular para continuar con nuestras prácticas enfocadas en nuestro sello medioambiental y de qué manera las familias ha sido un aporte fundamental para poder promover este trabajo en los hogares”. Así lo sostuvo Carla Altamirano, directora del Jardín Infantil “Los Picapiedras”.

Con respecto al trabajo colaborativo con las familias, agrega, “nuestra estrategia es entregarles a las familias la responsabilidad de generar instancias de trabajo con sus hijos en el hogar, además acompañadas de cápsulas audiovisuales, que son enviadas por los equipos educativos hacia los hogares, donde se les refuerza este trabajo siempre basado en el medio ambiente de manera transversal, ya sea por la utilización de los recursos naturales, por material reciclado, por consejos que tengan que ver con instancia del cuidado del entorno más cercano”.

Educación medioambiental en la JUNJI

La JUNJI promueve una educación oportuna y de calidad que responda al contexto cultural de cada niño y niña, por lo que el entorno en el cual se desenvuelve es crucial para la construcción de sus aprendizajes. En la actualidad, son 17 jardines infantiles que trabajan en base a un sello medioambientalista, sin embargo, los demás establecimientos incorporan prácticas educativas basadas en este tema, debido a que es crucial inculcar una educación ambiental desde la primera infancia.

En este contexto Juan Pablo Orlandini, director regional de JUNJI Araucanía, señala, “nuestra institución se enfoca en buscar una educación basada en distintos aspectos, en la cual podemos destacar una educación basada en el desarrollo sustentable, esto se evidencia claramente en todos los proyectos educativos de los jardines infantiles, en los idearios y en las misiones. Unos con énfasis principalmente en el sello medio ambiental, y otros establecimientos lo trabajan de manera transversal” finalizó.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace