Categorías: Educación

JUNJI Araucanía realiza exitosa presentación en seminario sobre educación ambiental en tiempos de COVID-19

A través de la plataforma Teams, se realizó el “Seminario de Educación Ambiental en tiempos de COVID- 19: Experiencias educativas en la región de La Araucanía”, organizado por la Seremi del Medio Ambiente, en el cual participaron 125 personas quienes conocieron las experiencias pedagógicas de representantes de escuelas de educación básica de diferentes comunas; representante de la municipalidad de Melipeuco; de la empresa Kyklos; y del jardín infantil “Los Picapiedras” de la JUNJI.

En el contexto del día Mundial del Medio ambiente, se efectuó el seminario el cual tuvo como fin fortalecer la red de educación ambiental regional, potenciar y, promover las actividades en el ámbito medioambiental que están realizando diferentes establecimientos en este periodo de crisis sanitaria. Una de las expositoras fue Carla Altamirano directora del jardín infantil “Los Picapiedras” de Temuco, quien representó a la JUNJI, y en esta oportunidad compartió, las estrategias y experiencias pedagógicas que han llevado a cabo como equipo educativo, en conjunto con el trabajo colaborativo que han realizado con las familias para continuar con el cuidado del medio ambiente.

“En el seminario pude contar mi experiencia sobre la manera en que hemos abordado nuestras prácticas educativas bajo esta emergencia sanitaria, de qué manera nos hemos tenido que reformular para continuar con nuestras prácticas enfocadas en nuestro sello medioambiental y de qué manera las familias ha sido un aporte fundamental para poder promover este trabajo en los hogares”. Así lo sostuvo Carla Altamirano, directora del Jardín Infantil “Los Picapiedras”.

Con respecto al trabajo colaborativo con las familias, agrega, “nuestra estrategia es entregarles a las familias la responsabilidad de generar instancias de trabajo con sus hijos en el hogar, además acompañadas de cápsulas audiovisuales, que son enviadas por los equipos educativos hacia los hogares, donde se les refuerza este trabajo siempre basado en el medio ambiente de manera transversal, ya sea por la utilización de los recursos naturales, por material reciclado, por consejos que tengan que ver con instancia del cuidado del entorno más cercano”.

Educación medioambiental en la JUNJI

La JUNJI promueve una educación oportuna y de calidad que responda al contexto cultural de cada niño y niña, por lo que el entorno en el cual se desenvuelve es crucial para la construcción de sus aprendizajes. En la actualidad, son 17 jardines infantiles que trabajan en base a un sello medioambientalista, sin embargo, los demás establecimientos incorporan prácticas educativas basadas en este tema, debido a que es crucial inculcar una educación ambiental desde la primera infancia.

En este contexto Juan Pablo Orlandini, director regional de JUNJI Araucanía, señala, “nuestra institución se enfoca en buscar una educación basada en distintos aspectos, en la cual podemos destacar una educación basada en el desarrollo sustentable, esto se evidencia claramente en todos los proyectos educativos de los jardines infantiles, en los idearios y en las misiones. Unos con énfasis principalmente en el sello medio ambiental, y otros establecimientos lo trabajan de manera transversal” finalizó.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

15 minutos hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

30 minutos hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

18 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

19 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

19 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

19 horas hace