Categorías: Actualidad

Debido a crisis sanitaria INDAP amplia renegociación y dispone de 6 mil 200 millones para créditos

El apoyo se suma a otras medidas impulsadas por la institución, para paliar los efectos de la crisis y contribuir a reactivar la economía de los pequeños agricultores.

La crisis sanitaria está afectando la economía en todo el país y la pequeña agricultura no ha estado exenta de esta difícil situación, que ha provocado efectos en la productividad y en la comercialización de sus productos.

Ante este escenario, INDAP implementó dos importantes medidas financieras para ir en apoyo de los usuarios. Se trata de la ampliación del plazo de renegociación especial de todos los créditos, con rebaja de intereses y el saldo de la deuda se podrá renegociar según su capacidad de pago en cuotas anuales, hasta un plazo máximo de 10 años. El plazo de postulación es hasta el 31 de diciembre, y en La Araucanía unos 1.500 pequeños agricultores podrían acogerse a este beneficio.

Asimismo, en la región la institución dispone de recursos para créditos por más de $6.200 millones, para paliar los efectos de esta crisis y dar un impulso a la reactivación económica de la pequeña agricultura.

“Con estas medidas estamos apoyando las demandas que nos han planteado los usuarios, que están pasando por una difícil situación. Estamos extendiendo hasta diciembre el plazo de renegociación, condonando el 50% de los intereses por simple retardo o mora, para alivianar sus compromisos financieros y puedan mantener o reactivar su actividad productiva”, señaló la directora regional de INDAP, Carolina Meier.

La autoridad detalló que para los créditos a corto plazo existen recursos disponibles en la región por $4.032 millones; para créditos a largo plazo el presupuesto es de $1.705 millones, y en la línea específica de largo plazo SAT los recursos superan los $492 millones, con tasas de interés de 0.5 % anual y de 3% para créditos nominales.

La Directora de INDAP formuló un llamado a los agricultores a postular a estas medidas financieras, priorizando las consultas vía telefónica y uso de correos. “Queremos evitar aglomeraciones en las oficinas de las Agencias de Áreas que continúan con atención de público, resguardando todas las medidas de seguridad para proteger a los funcionarios y nuestros usuarios “ enfatizó, Meier.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

13 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

17 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

17 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

17 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

18 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

18 horas hace