Categorías: Actualidad

Mejoras en hospital de Victoria permitirán aumentar capacidad de camas críticas

Trabajos en la infraestructura más la gestión de ventiladores mecánicos permitirá habilitar dos nuevas camas de cuidados intensivos en la provincia.

Verificando en terreno las mejoras implementadas en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del hospital San José de Victoria, este miércoles, el gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán y el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte, Alejandro Manríquez, anunciaron la pronta apertura de dos nuevas camas para Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), las que vendrán a ampliar la capacidad de este establecimiento y de la provincia de Malleco.

Los trabajos en el hospital, que tuvieron un costo final de más de $14 millones, consistieron en el cierre de ocho cubículos mediante un sistema de mamparas con puertas deslizantes con materialidad de vidrio y aluminio, que junto con generar un mayor aislamiento de los pacientes, permite protegerlos de microrganismos dentro de la misma unidad donde se encuentran internados.

“Estuvimos recorriendo las mejoras que se han realizado en este servicio y particularmente para habilitar camas que van a poder estar en condiciones para atender (…) a personas que salgan positivo. Creo que de esa manera se demuestra que se está trabajando en conjunto con los profesionales, con las personas que están en la primera línea especialmente para atender aquellos habitantes de la provincia de Malleco” señaló el Gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán.

El director del establecimiento, Carlos Zapata señaló que estas mejoras permiten entregar mayor seguridad a los pacientes y funcionarios. “Nuestra UPC (Unidad de Paciente Crítico) siempre tuvo separados a nuestros pacientes por habitáculo, pero estos no disponían de puerta, por esta razón y en función de que estamos batallando contra un virus nuevo y en muchos aspectos desconocidos, tomamos la decisión de cerrarlos completamente a fin de proteger a nuestros pacientes y funcionarios. Esta es una de las muchas acciones que como hospital estamos tomando en la lucha contra el COVID 19, destinadas a bridar una mejor atención a nuestros pacientes, y vuelvo a repetir, protegiendo a nuestros funcionarios” dijo Zapata.

Ventiladores

A esto se suma la gestión por parte del servicio de salud de dos ventiladores mecánicos que fueron destinados al centro hospitalario, equipos que permitirán reconvertir dos camas para la atención de pacientes críticos, que se traduce en un crecimiento de un 50% en la capacidad de camas UCI.

El médico jefe de la Unidad de Paciente Crítico de Victoria, Felipe Vallejo, señaló que “se hicieron varias mejoras, pero principalmente fue la implementación del cierre de las unidades para tener aislamiento, están todas las unidades cerradas, y pasamos de tener 4 ventiladores invasivos propiamente tal y de la mejor tecnología a seis, los ventiladores llegaron y próximamente van a abrirse. Esta es una muy buena noticia para la comunidad, en general aumentar un 50% la cantidad de camas críticas es una tremenda diferencia que va a ayudar a tratar a los pacientes nuestra comunidad”.

“Antes los pacientes si caían en ventilación mecánica con los cuatro ventiladores, muchos tenían que irse fuera de acá, a otros hospitales como Los Ángeles, Temuco o donde hubiese cama. Ahora vamos a poder aumentar la capacidad que tenemos para recibirlos y podemos absorber a mucha más gente de la zona. No es lo mismo estar en una ciudad lejana que estar cerca de su casa, la gente se siente mejor estando cerca, en su hospital y eso es muy positivo que haya un hospital que tenga la disponibilidad para atender a nuestra gente, y esto no va a ayudar mucho” cerró el médico jefe.

El médico aprovechó la oportunidad para hacer un llamado al autocuidado y a evitar las acciones que propaguen el virus. “Estamos en una situación muy compleja. A todos nos va a pasar que vamos a tener un familiar que va a tener Covid o vamos a tener un familiar que se va a complicar, a todos nos va a pasar, esta es una cuestión que no lo podemos evadir (…) independiente, aunque haya o no cuarentena hay que mantenerse en las casas como si la hubiese y salir para las cosas indispensables, siempre usando mascarilla” cerro el médico.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

6 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

6 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

6 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

6 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

7 horas hace