Categorías: Educación

Mejores carreras universitarias en Chile

Elegir entre tantas carreras universitarias en Chile puede ser un poco complicado, por lo que debemos tener en cuenta varios aspectos y entre ellos, se encuentran su proyección a futuro.

De igual forma, está el tema de nuestros gustos ya que de nada vale que elijamos una carrera que nos guste. De lo contrario, vamos a terminar con una carrera que no nos gusta y en la que no ponemos nuestro mayor empeño.

En primer lugar, vamos a tener en cuenta es que, al momento de elegir una carrera mejor pagada, se siguen tres factores principales. El primero de ellos es la propia Institución de Educación Superior, en segundo lugar, está el cruce de datos realizados por la Subdirección de Estudios de Servicios de Impuestos Internos.

De igual forma, tenemos la base de las declaraciones juradas y de impuesto de los contribuyentes y finalmente, el procesamiento, validación y presentación de los datos del SIES. Con esto en mente es que se logra elegir la carrera mejor pagada.

Sin embargo, por el momento, la que se mantiene en el primer puesto es la ingeniería Civil en Minas. En el segundo lugar podemos encontrar la ingeniería Civil Metalúrgica y en el tercero la Medicina.

En las carreras mencionadas una persona puede tener ingresos de poco más de 3 millones de pesos chilenos. Pero hay otros que nos otorgan 2 millones de pesos como la geología, la ingeniería civil mecánica, industrial, eléctrica, química, etc. De igual forma, tenemos algunas carreras que solo nos dan poco más de un millón de pesos como puede ser derecho, ingeniería industrial, ingeniería civil ambiental, etc.

Las carreras universitarias en Chile hay algunas que son cortas y que de hecho son bien pagadas. Básicamente, no todas las carreras universitarias duran 4 años o más, debido a que las universidades pueden impartir carreras técnicas, denominadas también carreras cortas, que duran en promedio 4 semestres.

Aunque, no es en todos los casos algunas de estas carreras son muy bien pagadas, por ejemplo, tenemos; Técnico en Minería y Metalurgia, Técnico en Mantenimiento Industrial, Técnico en Electricidad y Electricidad Industrial, Técnico en Mecánica Industrial, Técnico en Contabilidad General y muchas otras. Este hecho es relevante, ya que si no queremos pasar mucho tiempo en una carrera algunas de ellas son excelente idea.

Con respecto a que te preguntes cuales van a ser las mejores carreras pagadas en Chile a futuro, debes saber que muchas carreras profesiones relacionadas con la minera son señaladas en la actualidad las mejores carreras pagadas en Chile.

Sin embargo, no es así en todos los casos, ya que los expertos en recursos humanos coinciden en que las necesidades del mercado en 5 años exigirán aún más especialización.

Un buen ejemplo de lo mencionado es que, para día de hoy, el sector minero persigue un nuevo objetivo que plantea la necesidad de encontrar perfiles más especializados en las nuevas tecnologías. De acuerdo con los datos que se tienen en este momento, hay una escasez de profesionales con estas características en los sectores de energía, minería y tecnología. Esto es importante, ya que hay un déficit que se agudiza aún más en los próximos 5 años.

Por otro lado, es importante mencionar que otras áreas productivas que demandarán empleados dotados tanto en habilidades duras como blandas, serán ventas digitales, el sector medioambiental. Sobre todo, aquellas que estén vinculadas con las energías renovables y el área de finanzas.

Un detalle que debemos mencionar que las carreras universitarias en Chile es que en estos momentos muchas universidades ofrecen la carrera de pedagogías. Esto último se debe en gran parte a que las mismas están siendo muy bien pagadas. Lo mismo ocurre con varias carreras de administración y comercio, ya que estas también son muy bien pagadas.

Es importante mencionar que en este último caso las carreras en el área de administración y el comercio incluye todo el quehacer comercial y el mercado de capitales. Esto último tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Por ende, esta carrera es la administración del sector, su desarrollo, gestión y el apoyo a la misma.

Para responder mejor a esta pregunta es importante entrar a https://www.dondeestudiar.cl/, donde puede encontrar bastante información referente a carreras universitarias.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

6 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

6 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace