Categorías: Actualidad

Mil mediaciones gratuitas para apoyar a los municipios y sus vecinos

Es una contribución para mejorar el clima de los acuerdos y resolver temas que la pandemia está potenciando, especialmente en las Pymes, comerciantes y vecinos.

Un compromiso para difundir el programa de mil mediaciones online gratuitas que ofrece el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y, a su vez, colaborar en la formación y desarrollo de herramientas de diálogo en las autoridades y/o mediadores municipales, firmaron la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y el CAM Santiago.

El presidente de la AChM agradeció y valoró la iniciativa del CAM Santiago señalando que “Hoy se comienza a entender que se están iniciando problemas de índole comercial, donde el CAM Santiago es una alternativa para poder simplificar algunos trámites. Desde esa visión, valoro esta posibilidad de este acuerdo porque permitirá enfrentar variados problemas que nos deja la Pandemia que hoy estamos viviendo en Chile”, señaló Fernando Paredes.

A través de esta alianza, el presidente de la CCS y el presidente del CAM Santiago  dejaron abiertas las puertas para el gremio de las municipalidades. “La mediación y su programa pro bono “va a contribuir y ayudar muchísimo, no solamente a las pymes, sino que también a todos los miembros de sus comunas, porque es una herramienta fácil, que abre el diálogo y que puede ayudar a las municipalidades en todo lo que vendrá por delante y post pandemia”, afirmó Peter Hill.

El acuerdo alcanzado abarca la difusión del programa de mil mediaciones online gratuitas del CAM Santiago para que las pymes y emprendedores de todo Chile puedan optar por este mecanismo pro bono para resolver conflictos contractuales, de carácter civil y comercial, que surjan a partir de la pandemia. Asimismo, significa un apoyo en la capacitación y formación de todos los mediadores y autoridades de las oficinas de intermediación laboral de las municipalidades, con el fin de fortalecer sus capacidades técnicas y permitirles intervenir y resolver conflictos, a través del diálogo, en el ámbito municipal.

“El objetivo es que exista la capacidad de mediación en todas las municipalidades. Con una eventual política pública de mediación, estas áreas van a cumplir un gran rol, pero para eso tenemos que prepararnos. Este convenio nos obliga gratamente a prestarles esa asesoría e instalar la capacidad en los municipios”, indicó Macarena Letelier, directora ejecutiva del CAM.

Una comuna que desde hace muchos años cuenta con una capacidad de mediación es Puente Alto. Al respecto, su alcalde, Germán Codina, relevó la importancia de esta herramienta para facilitar el diálogo e invitó a que todos los alcaldes aprovechen esta iniciativa.

“Nos ha permitido colaborar y apoyar a muchas familias, porque así como nadie nos enseña a ser papás y finalmente muchos cometemos errores, tampoco nadie nos enseña muchas veces a dialogar, a mediar y a generar ese espacio de encuentro”, manifestó el edil.

En la instancia, participaron los principales ejecutivos de cada organización: el presidente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Peter Hill; el presidente del CAM Santiago, Herman Chadwick, además de la directora ejecutiva de la entidad, Macarena Letelier, y la jefa de la Unidad de Mediación, Soledad Lagos; el presidente de la AChM, Fernando Paredes, junto a los vicepresidentes, Germán Codina y Carlos Soto.

prensa

Entradas recientes

CONADI restituye tierras ancestrales a la comunidad mapuche Manuel Huentemilla

Esta semana se concretó un hito histórico para el pueblo mapuche: la comunidad Manuel Huentemilla…

3 horas hace

La Araucanía consigue importantes triunfos en el judo nacional

El Club Sakura Newen de La Araucanía demostró su potencial en el Campeonato Nacional de…

3 horas hace

INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019: de las más de 3.200 querellas presentadas por el instituto sólo 68 terminaron en sentencia

El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…

5 horas hace

Lautaro celebró con emoción el Día del Profesor 2025

En una ceremonia llena de emoción, recuerdos y reconocimiento, la Municipalidad de Lautaro celebró este…

5 horas hace

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

1 día hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

1 día hace