Categorías: Actualidad

Mil mediaciones gratuitas para apoyar a los municipios y sus vecinos

Es una contribución para mejorar el clima de los acuerdos y resolver temas que la pandemia está potenciando, especialmente en las Pymes, comerciantes y vecinos.

Un compromiso para difundir el programa de mil mediaciones online gratuitas que ofrece el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y, a su vez, colaborar en la formación y desarrollo de herramientas de diálogo en las autoridades y/o mediadores municipales, firmaron la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y el CAM Santiago.

El presidente de la AChM agradeció y valoró la iniciativa del CAM Santiago señalando que “Hoy se comienza a entender que se están iniciando problemas de índole comercial, donde el CAM Santiago es una alternativa para poder simplificar algunos trámites. Desde esa visión, valoro esta posibilidad de este acuerdo porque permitirá enfrentar variados problemas que nos deja la Pandemia que hoy estamos viviendo en Chile”, señaló Fernando Paredes.

A través de esta alianza, el presidente de la CCS y el presidente del CAM Santiago  dejaron abiertas las puertas para el gremio de las municipalidades. “La mediación y su programa pro bono “va a contribuir y ayudar muchísimo, no solamente a las pymes, sino que también a todos los miembros de sus comunas, porque es una herramienta fácil, que abre el diálogo y que puede ayudar a las municipalidades en todo lo que vendrá por delante y post pandemia”, afirmó Peter Hill.

El acuerdo alcanzado abarca la difusión del programa de mil mediaciones online gratuitas del CAM Santiago para que las pymes y emprendedores de todo Chile puedan optar por este mecanismo pro bono para resolver conflictos contractuales, de carácter civil y comercial, que surjan a partir de la pandemia. Asimismo, significa un apoyo en la capacitación y formación de todos los mediadores y autoridades de las oficinas de intermediación laboral de las municipalidades, con el fin de fortalecer sus capacidades técnicas y permitirles intervenir y resolver conflictos, a través del diálogo, en el ámbito municipal.

“El objetivo es que exista la capacidad de mediación en todas las municipalidades. Con una eventual política pública de mediación, estas áreas van a cumplir un gran rol, pero para eso tenemos que prepararnos. Este convenio nos obliga gratamente a prestarles esa asesoría e instalar la capacidad en los municipios”, indicó Macarena Letelier, directora ejecutiva del CAM.

Una comuna que desde hace muchos años cuenta con una capacidad de mediación es Puente Alto. Al respecto, su alcalde, Germán Codina, relevó la importancia de esta herramienta para facilitar el diálogo e invitó a que todos los alcaldes aprovechen esta iniciativa.

“Nos ha permitido colaborar y apoyar a muchas familias, porque así como nadie nos enseña a ser papás y finalmente muchos cometemos errores, tampoco nadie nos enseña muchas veces a dialogar, a mediar y a generar ese espacio de encuentro”, manifestó el edil.

En la instancia, participaron los principales ejecutivos de cada organización: el presidente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Peter Hill; el presidente del CAM Santiago, Herman Chadwick, además de la directora ejecutiva de la entidad, Macarena Letelier, y la jefa de la Unidad de Mediación, Soledad Lagos; el presidente de la AChM, Fernando Paredes, junto a los vicepresidentes, Germán Codina y Carlos Soto.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace