Categorías: Comunas

Mujeres de Loncoche lideran plan piloto de capacitación on line

Con el objetivo de entregar herramientas a las mujeres jefas de hogar para desarrollar sus competencias laborales  y potenciar su empleabilidad,  preparándolas para asumir eventualmente funciones dentro de una empresa, es que la comuna de Loncoche ha sido escogida para desarrollar un proyecto piloto de apoyo a las mujeres en medio de la pandemia.

Se trata de un proyecto que firmó el alcalde de la comuna de Loncohe, Ricardo Peña, en un convenio con Sence, AIEP, Sernameg y la CGE, donde las  mujeres de la comuna han recibido kits de capacitación, para que así ellas puedan habilitarse pero de manera remota, ajustándose a la realidad.

La entrega de los kits se desarrolló a través del programa Jefas de Hogar de la Municipalidad de Loncoche, en el cual 26 mujeres fueron beneficiadas. Ellas serán capacitadas en los cursos de “Aplicación de Técnica de Ventas y Excel en el mundo laboral”, con 240 horas de trabajo; y el curso de “Técnica de administración de Bodegas y Excel para el mundo laboral”,  de 140 horas.

Según explicó el alcalde de la comuna, Ricardo Peña, para las mujeres de Loncoche es un honor el haber sido escogidas para desarrollar este programa piloto donde lo más importante es disminuir la brecha entre hombres y mujeres, especialmente cuando son ellas las jefas de hogar.

“Es un honor como comuna liderar este programa de capacitación, donde las mujeres no sólo están siendo capacitadas sino que además contarán con herramientas tecnológicas a su alcance”, dijo Peña.

Por su parte, la coordinadora del programa Jefas de Hogar de Loncoche, aseguró que hoy el programa  apoya a jefas de hogar económicamente activas, ya sea con emprendimientos o dependientes, quienes recibirán todo el apoyo para desarrollar estos cursos.

«Esta es una gran experiencia porque es el resultado del trabajo que se hace con las mujeres jefas de hogar y que ahora será a través de  internet. Lo importante es que al recibir sus tablet y las capacitaciones,  van a estar más preparadas para desarrollar o perfeccionar sus trabajos”, aseguró Verónica Treulem.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace