Con el objetivo de relevar y destacar el importante rol de las mujeres al interior de sus territorios este diálogo contó con emprendedoras destacadas que compartieron sus experiencias de vida a través de sus diversos talentos en el que además proyectan su cosmovisión: Sandra Puca Arrieta, Atacameña productora de vino; Natalia Valdera, Yagan productora de Cestería; Paola Linconao, Mapuche, música y lideresa de la banda Inche; y Cecilia Burns Araki de Rapa Nui, fundadora de Kuma Pora.
“Un encuentro virtual con emprendedoras que han desarrollado y potenciado sus ideas de negocios desde los valores, artes y sabores de sus pueblos originarios. Es un orgullo poder realizar este encuentro con mujeres tan valerosas”, destacó el director del Centro de Negocios Sercotec Inakeyu, Andrés Huequelef Carrera.
Promover la autonomía económica de las mujeres a través de la entrega de un conjunto de herramientas que les permitan generar y gestionar ingresos y recursos propios es una de las misiones de SernamEG, y por ello la directora regional, Sara Suazo Suazo, relevó esta iniciativa señalando que “esta es una potente alianza que nos muestra cómo las mujeres prosperan con sus proyectos y difunden además su riqueza cultural desde los diversos territorios de nuestro país”.
Una importante reunión convocada por el Departamento de vivienda de la Municipalidad de Villarrica, se…
Con cerca de 6 décadas en la formación de niños, niñas y jóvenes de Villarrica,…
En la cita que estuvo liderada por la Seremi de la cartera Ámbar Castro Martínez,…
Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…
Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…
Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…