Categorías: Comunas

Municipio, SAG y Carabineros fiscalizan zonas rurales para evitar el delito de abigeato en Fiestas Patrias

Operativo permitió, además, entregar recomendaciones a los conductores en torno a la ingesta responsable de alcohol durante este dieciocho.

Hasta la Ruta S-20 que une las comunas de Temuco y Chol Chol, se trasladó personal municipal de la Dirección de Seguridad Ciudadana; de la Octava Comisaria de Carabineros de Temuco, además de un equipo fiscalizador del Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G) para realizar diversos controles a conductores y vehículos de trasporte de ganado, con la finalidad de verificar la trazabilidad y origen del contenido ganadero, así como también para advertir acerca del consumo excesivo de alcohol y del delito de abigeato en estas Fiestas Patrias.

Acerca de este operativo conjunto, efectuado en el sector Boyeco, Paola Pinilla, profesional del programa municipal Temuco Ciudad Segura, afirmó que la labor informativa estuvo centrada en “las sanciones a las que se exponen las personas al conducir bajo efectos del alcohol y también, a chequear la procedencia de la carne que consumirán las personas en estas fiestas patrias”.

Sobre este punto, Cristian Yevenes, médico veterinario y encargado de protección pecuaria del SAG en Temuco, sostuvo que el objetivo es hacer conciencia en la gente sobre “la necesidad de consumir carne de origen conocido y de denunciar el robo de animales a las autoridades correspondientes”.

“Nuestra fiscalización se enmarca en la Ley de Carnes, que es, fiscalizar todos los establecimientos que expenden carne, que tengan la documentación que acredite el origen, que anuncien la categoría correspondiente, que tengan vitrinas refrigeradas, así como también cámaras para mantener la cadena de frío”, agregó el inspector pecuario.

Finalmente, José Zapata, suboficial mayor de Carabineros de la Octava Comisaría de Temuco, agregó que, en este caso, la indicación es siempre “no consumir carnes que no se sepa la procedencia, porque puede ser producto de un abigeato, de un matadero clandestino, donde las condiciones sanitarias no son las óptimas, y obviamente, para prevenir algún problema para la salud de la familia”.

Así también, referido al consumo excesivo de alcohol en estas fiestas, el suboficial Zapata afirmó que estas actividades de tipo educativas, “sin duda sirven para que los conductores tengan precaución, y no tanto los conductores, sino también los acompañantes, porque si tenemos un acompañante responsable le va a indicar al conductor que si bebe no va a poder conducir o le va a quitar las llaves”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

6 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

6 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

8 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

8 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

8 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

8 horas hace