Categorías: Comunas

Municipio, SAG y Carabineros fiscalizan zonas rurales para evitar el delito de abigeato en Fiestas Patrias

Operativo permitió, además, entregar recomendaciones a los conductores en torno a la ingesta responsable de alcohol durante este dieciocho.

Hasta la Ruta S-20 que une las comunas de Temuco y Chol Chol, se trasladó personal municipal de la Dirección de Seguridad Ciudadana; de la Octava Comisaria de Carabineros de Temuco, además de un equipo fiscalizador del Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G) para realizar diversos controles a conductores y vehículos de trasporte de ganado, con la finalidad de verificar la trazabilidad y origen del contenido ganadero, así como también para advertir acerca del consumo excesivo de alcohol y del delito de abigeato en estas Fiestas Patrias.

Acerca de este operativo conjunto, efectuado en el sector Boyeco, Paola Pinilla, profesional del programa municipal Temuco Ciudad Segura, afirmó que la labor informativa estuvo centrada en “las sanciones a las que se exponen las personas al conducir bajo efectos del alcohol y también, a chequear la procedencia de la carne que consumirán las personas en estas fiestas patrias”.

Sobre este punto, Cristian Yevenes, médico veterinario y encargado de protección pecuaria del SAG en Temuco, sostuvo que el objetivo es hacer conciencia en la gente sobre “la necesidad de consumir carne de origen conocido y de denunciar el robo de animales a las autoridades correspondientes”.

“Nuestra fiscalización se enmarca en la Ley de Carnes, que es, fiscalizar todos los establecimientos que expenden carne, que tengan la documentación que acredite el origen, que anuncien la categoría correspondiente, que tengan vitrinas refrigeradas, así como también cámaras para mantener la cadena de frío”, agregó el inspector pecuario.

Finalmente, José Zapata, suboficial mayor de Carabineros de la Octava Comisaría de Temuco, agregó que, en este caso, la indicación es siempre “no consumir carnes que no se sepa la procedencia, porque puede ser producto de un abigeato, de un matadero clandestino, donde las condiciones sanitarias no son las óptimas, y obviamente, para prevenir algún problema para la salud de la familia”.

Así también, referido al consumo excesivo de alcohol en estas fiestas, el suboficial Zapata afirmó que estas actividades de tipo educativas, “sin duda sirven para que los conductores tengan precaución, y no tanto los conductores, sino también los acompañantes, porque si tenemos un acompañante responsable le va a indicar al conductor que si bebe no va a poder conducir o le va a quitar las llaves”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

15 segundos hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

4 minutos hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

21 minutos hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

28 minutos hace

Nueva iniciativa del Gobierno busca revitalizar el Mapudungun desde la primera infancia en Ercilla

Con una emocionante visita a la Escuela Chacaimapu y al Jardín y Sala Cuna Antü…

32 minutos hace

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

2 horas hace