Pabellón Araucanía invita a quedarse en casa con una atractiva parrilla de actividades culturales

El hito arquitectónico centrará sus eventos en el Día del Padre y el We Tripantu. “Queremos seguir creciendo en la propuesta online y esperamos seguir sumando sorpresas a nuestras carteleras futuras”, reconoció la encargada del recinto, Maria Soledad Montero. Las iniciativas se podrán disfrutar en las diversas plataformas sociales.

Con la firme idea de entregar actividades de calidad para las familias que se están cuidado en sus hogares debido a la pandemia, el Pabellón Araucanía lanzó una atractiva parrilla de actividades para la segunda quincena de junio y enfocada en entregar contenidos de calidad para la comunidad.

Todo se iniciaría este sábado a las 12 horas con la clase “Cocina para papá”, donde el chef profesional Adolfo Orias entregará una receta espectacular para sorprender al “rey de la casa” en su día. 

El domingo a las 11 horas será el tiempo de la meditación con una clase dirigida por la instructora Rossmerie Luer, quien con su vasta experiencia en la disciplina nos dará tips en estos momentos difíciles donde la normalidad cambió radicalmente y se requiere un espacio para reflexionar y unir cuerpo y mente.

Ese mismo día, pero desde las 17 horas, se desarrollará la clase “El embrujo del vino”, donde el productor Cristian Neira entregará herramientas para conocer el fascinante mundo de este brebaje que es el deleite, tanto de hombres como de mujeres.

“Estamos trabajando con un gran equipo humano y técnico para poder llevar diferentes actividades a la comunidad sin la necesidad de salir de sus hogares. Queremos seguir creciendo en la propuesta online y esperamos seguir sumando sorpresas a nuestras carteleras futuras”, indicó la jefa del Pabellón Araucanía, María Soledad Montero.

ADN Araucano

Para el lunes a las 19 horas está programada una interesante entrevista con el Subdirector Nacional de la Conadi, Marcelo Huenchuñir, sobre el We Tripantu, a lo que se sumará la presentación de cápsulas, galerías fotográficas y documentales durante el martes 23 y miércoles 24 de junio, todo con la misión de llevar hasta los hogares una parrilla que invite a la reflexión y a la importancia de las fechas para el pueblo Mapuche.

La cartelera de junio finalizará el sábado 27 a las 18 horas con la charla “Introducción a la Astronomía”, dirigida por el astrónomo Carlos Morales y donde el público podrá aprender, de manera dinámica y lúdica, las maravillas del universo.

“El equipo del Pabellón Araucanía sigue creando instancias y actividades para vincular a las personas al hito arquitectónico en medio de la pandemia que estamos viviendo. No fue fácil porque nos obligó a cambiar las formas, a reinventarnos, a mirar las cosas desde otra perspectiva, sin embargo, creo que estamos consiguiendo entregar productos de calidad que son del gusto del público, lo que nos tiene felices y motivados”, manifestó el gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez.

Toda la parrilla programática del Pabellón Araucanía podrá ser vista a través de Facebook, Instagram y el canal del hito arquitectónico en Youtube.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

44 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace