Pabellón Araucanía invita a quedarse en casa con una atractiva parrilla de actividades culturales

El hito arquitectónico centrará sus eventos en el Día del Padre y el We Tripantu. “Queremos seguir creciendo en la propuesta online y esperamos seguir sumando sorpresas a nuestras carteleras futuras”, reconoció la encargada del recinto, Maria Soledad Montero. Las iniciativas se podrán disfrutar en las diversas plataformas sociales.

Con la firme idea de entregar actividades de calidad para las familias que se están cuidado en sus hogares debido a la pandemia, el Pabellón Araucanía lanzó una atractiva parrilla de actividades para la segunda quincena de junio y enfocada en entregar contenidos de calidad para la comunidad.

Todo se iniciaría este sábado a las 12 horas con la clase “Cocina para papá”, donde el chef profesional Adolfo Orias entregará una receta espectacular para sorprender al “rey de la casa” en su día. 

El domingo a las 11 horas será el tiempo de la meditación con una clase dirigida por la instructora Rossmerie Luer, quien con su vasta experiencia en la disciplina nos dará tips en estos momentos difíciles donde la normalidad cambió radicalmente y se requiere un espacio para reflexionar y unir cuerpo y mente.

Ese mismo día, pero desde las 17 horas, se desarrollará la clase “El embrujo del vino”, donde el productor Cristian Neira entregará herramientas para conocer el fascinante mundo de este brebaje que es el deleite, tanto de hombres como de mujeres.

“Estamos trabajando con un gran equipo humano y técnico para poder llevar diferentes actividades a la comunidad sin la necesidad de salir de sus hogares. Queremos seguir creciendo en la propuesta online y esperamos seguir sumando sorpresas a nuestras carteleras futuras”, indicó la jefa del Pabellón Araucanía, María Soledad Montero.

ADN Araucano

Para el lunes a las 19 horas está programada una interesante entrevista con el Subdirector Nacional de la Conadi, Marcelo Huenchuñir, sobre el We Tripantu, a lo que se sumará la presentación de cápsulas, galerías fotográficas y documentales durante el martes 23 y miércoles 24 de junio, todo con la misión de llevar hasta los hogares una parrilla que invite a la reflexión y a la importancia de las fechas para el pueblo Mapuche.

La cartelera de junio finalizará el sábado 27 a las 18 horas con la charla “Introducción a la Astronomía”, dirigida por el astrónomo Carlos Morales y donde el público podrá aprender, de manera dinámica y lúdica, las maravillas del universo.

“El equipo del Pabellón Araucanía sigue creando instancias y actividades para vincular a las personas al hito arquitectónico en medio de la pandemia que estamos viviendo. No fue fácil porque nos obligó a cambiar las formas, a reinventarnos, a mirar las cosas desde otra perspectiva, sin embargo, creo que estamos consiguiendo entregar productos de calidad que son del gusto del público, lo que nos tiene felices y motivados”, manifestó el gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez.

Toda la parrilla programática del Pabellón Araucanía podrá ser vista a través de Facebook, Instagram y el canal del hito arquitectónico en Youtube.

prensa

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace