Categorías: Actualidad

Por primera vez la comuna de Temuco contará con una Ruta Médica para personas en situación de calle

El objetivo será entregar atenciones de salud durante tres veces a la semana y detectar posibles contagios de Covid-19.

Tras un convenio realizado entre el ministerio de Desarrollo Social y Familia junto al Servicio de Salud Araucanía Sur y la Municipalidad de Temuco, a partir de esta semana las personas que viven en situación calle contarán con atenciones médicas ambulatorias para cuidarles y protegerles ante la adversidad climática de esta época y posibles contagios por Covid-19

La Ruta Médica contará con atención especializada de un equipo de profesionales del área de la salud. Dicho equipo podrá coordinar y derivar a las personas atendidas a los centros de salud en caso de ser necesario, más aún bajo sospecha de síntomas de Covid-19.

“Esta ruta es algo inédito en esta comuna y estamos muy contentos por ir directamente a la calle y atender a las personas que no quieren ir a los albergues por diferentes motivos personales. A estas personas debemos proteger y cuidar con este apoyo médico oportuno. Estamos muy agradecidos del apoyo del Servicio de Salud por la ejecución de este convenio”, expresó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco.

El convenio, que refleja el trabajo llevado a cabo por Desarrollo Social junto a la comuna de Temuco y el Servicio de Salud Araucanía Sur desde antes de la pandemia, significó una inversión de $19.800.000, funcionará durante tres días a la semana durante 16 semanas y se espera que cada día se atiendan a 20 personas en situación calle.

En cuanto a la ejecución de la ruta el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui señaló que “el Servicio de Salud contará con un equipo de profesionales de la salud, enfermera, médico, asistente social y un paramédico para evaluar tres veces a la semana en una ruta de calle a pacientes que están en esa condición y que son vulnerables por su salud y las condiciones climáticas que nos afectan en esta fecha. Como Servicio estamos muy contentos de poder apoyar en esta causa dado que es importante anticiparse a que estos pacientes se compliquen en calle y lleguen a un centro asistencial donde lleguemos tarde producto de su estado de salud avanzado”.

El ministerio de Desarrollo Social y Familia cuenta con el Fono Calle 800 104 777 opción 0 para que las personas puedan dar aviso sobre personas en situación de calle y de esta manera otorgarles una atención rápida y oportuna.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace