Categorías: Comunas

Preparación y validación de sistema para certificación sanitaria y de trazabilidad pesquera del Nodo Pesquero en La Araucanía

Durante el mes de febrero, la empresa Servicios Profesionales de Pesca y Acuicultura INNOVAMAR SpA, con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), realizó destacadas actividades en el marco del Programa “Nodo de Articulación y Mejoramiento Competitivo del Sector Pesquero Artesanal en la IX Región de la Araucanía”.

El equipo técnico de Innovamar SpA durante el mes de febrero y de acuerdo a las actividades programadas del proyecto, concretó importantes avances en el desarrollo del software de trazabilidad de acuerdo a la validación del diseño del sistema de seguridad sanitaria y pesquera que se implementará a partir del próximo mes en el proceso de captura, realizando un Taller del Modelo de Negocios con el sistema de trazabilidad a implementar por los armadores. La cobertura del sistema de trazabilidad será desde la zona de pesca hasta la planta de proceso, con control y seguimiento de variables de temperatura, microbiología, organoléptica y documental, que continuará posteriormente hasta el cliente o consumidor final.

Para el mes de marzo, y de acuerdo a la planificación realizada con los beneficiarios y con el apoyo de gestión del proyecto en el territorio, se pretende iniciar la puesta en marcha del modelo en la práctica; primero, con los armadores artesanales que están participando en el proyecto de mejoramiento de flota, y por otra parte, con COOPESCAR, Cooperativa Pesquera Artesanal de Queule, socio comercial estratégico del programa Nodo y constituido por los beneficiarios de este, poniendo en práctica el proceso de gestión productiva y comercial, como ente articulador para el desarrollo productivo de la pesca artesanal de Caleta Queule.

Conjuntamente con la parte operativa, para los primeros días de marzo, se realizará un taller de inducción con los armadores de la flota y desde el punto de vista administrativo que incorporará una reunión de trabajo en la que participarán la estructura administrativa de la cooperativa, los profesionales de Innovamar y representantes del Servicio de Impuestos Internos de la Araucanía.

Toma aún más fuerza, el trabajo en ejecución, debido a que independiente de la potencial demanda comercial de los productos pesqueros artesanales propios de la región, tales como la Corvina, Reineta y Sierra, se suma a esto la autorización de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura para realizar una pesca de investigación asociada a la pesca incidental de salmón Chinook que sea capturada en las operaciones de pesca regulares (Resolución Ex. N° 604/2020) y que permitirá abrir nuevas oportunidades de desarrollo pesquero para el territorio.

Por último, destacar que a principios de febrero por encargo de los beneficiarios atendidos y socios de Coopescar, le solicitan al gerente de esta, reunirse en la ciudad de Santiago con el director de la Banca Ética (www.dobleimpacto.cl), cuyo acuerdo fue el de evaluar el acceso al sistema crediticio de la banca en términos de fortalecer las operaciones comerciales y de apoyo a la flota artesanal de Caleta Queule. Se espera para el mes de marzo, poder reunirse con el Servicio Nacional de Pesca para ver como poder lograr la obtención del sello Azul y con otras entidades como WWF respecto al trabajo que está realizando esta organización con mercados que consumen pesca responsable, tema que ya fue presentado a su representante en la zona sur y que se espera oficializar durante el mes siguiente.

Con el apoyo de CORFO se espera probar la eficacia de un nuevo modelo de articulación público-privada y de competitividad productiva. Se anhela, además, que sea una guía de desarrollo de emprendimientos que perfeccione y articule instrumentos de financiamiento y gestión de proyectos de alta productividad.

prensa

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

7 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

7 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

11 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

11 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace